SAP y Business Objects celebran el primer aniversario

SAP y Business Objects celebran el primer aniversario de la unión entre ambas compañías; dicha integración ha sido más exitosa de lo esperado: tanto el portafolio como las fuerzas de ventas están alineados y las soluciones de Business Objects jugaron un papel fundamental en el desempeño financiero de SAP en 2008, según anunciaron directivos de SAP durante el SAP Forum.

Business Objects, que en un principio había funcionado como empresa independiente, es ahora una división denominada SAP BusinessObjects dentro de la compañía alemana y atiende a los business users (usuarios de negocios): aquellas personas que deben tomar decisiones de negocio en tiempo real.

“Hemos alineado los portafolios de ambas compañías y desarrollado mapas de ruta para todas las soluciones SAP BusinessObjects. Superamos completamente las expectativas y marcamos un hito en cuanto a eficiencia en una de las integraciones más grandes de la historia del software empresarial”, dijo Rodolpho Cardenuto, Presidente de SAP América Latina.

“La venta de licencias de soluciones SAP BusinessObjects creció 43 por ciento en 2008 y representó el 21 por ciento de los ingresos de SAP América Latina. De hecho, el portafolio SAP BusinessObjects ha contribuido de manera extraordinaria al desempeño financiero de SAP: a nivel global, ha representado aproximadamente dos tercios de los ingresos por ventas de software y servicios relacionados”, agregó.

Las soluciones de inteligencia de negocios representan un mercado de 20 mil millones de dólares a nivel global y figuran entre las principales prioridades de los CIOs (Chief Information Officers) de compañías de todo tamaño alrededor del mundo. La sólida y agnóstica plataforma de inteligencia de negocios de Business Objects reforzó el portafolio de SAP, que a la vez sumó a la ecuación su liderazgo en aplicaciones de planificación de recursos empresariales y su experiencia de casi cuatro décadas en más de 25 sectores de industria. Juntas, ambas compañías, brindan las soluciones que los clientes necesitan para cerrar exitosamente la brecha entre estrategia y ejecución.

Entre los clientes que se sumaron a la cartera de SAP BusinessObjects en 2008 están Natura Cosmeticos, Votorantim y Volkswagen en Brasil y Empresas Polar en Venezuela.

“El foco de SAP BusinessObjects para 2009 estará centrado principalmente en brindar a los clientes un acceso más sencillo a la información que los usuarios de negocios necesitan y ofrecerles soluciones para gestionar los riesgos y relacionar la ejecución con la estrategia; lo cual es fundamental durante tiempos económicos inciertos”, dijo Emilio Mariño, Vicepresidente Senior de SAP BusinessObjects para América Latina.

“Además, los clientes continuarán demandando soluciones de gestión del desempeño corporativo que vayan más allá del área financiera e incluyan operaciones y otras funciones dentro del negocio. Y, por supuesto, seguirán necesitando información confiable y precisa para poder tomar las decisiones de negocio acertadas”, afirmó.

El SAP Forum 2009 en Brasil marca también la primera vez que participa la comunidad online de Business Objects (BOC). La BOC se sumó a la red global de comunidades online de SAP (SCN) el año pasado, y en tan solo 7 meses ha crecido más de 375%.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022