Facebook cumple un año en España

Facebook anuncia sus datos locales sobre el número de usuarios españoles. En su primer aniversario en castellano, Facebook ha tenido un crecimiento superior al 1.000% en España con un total de 4,3 millones de usuarios activos, entendiendo por usuarios activos aquellos que hayan utilizado su cuenta de Facebook al menos una vez en los últimos 30 días.

Hace sólo un año que Facebook presentó su versión en castellano. En aquellos momentos Facebook contabilizaba en España menos de 400.000 usuarios.Lo que supone un incremento del 1.147% o lo que es lo mismo, 1 de cada 10 españoles tiene una cuenta en Facebook. Globalmente, más de 22 millones de personas de todo el mundo utilizan Facebook en castellano, idioma al que fue traducido por los propios usuarios. Además de en castellano, en la actualidad se puede acceder a Facebook en catalán, euskera y gallego.

Durante este año los usuarios españoles se han convertido en importantes participantes de Grupos y Páginas de Facebook. Algunos de estos ejemplos pudieron ser vistos durante el concurso Facebook For Good, cuyo resultado se hizo público en enero de este año. Este concurso premiaba a aquellos usuarios que utilizaron Facebook de una manera más original y que lo convirtieron en parte de sus vidas.

La historia de la ganadora cuenta cómo la usuaria Verónica Cocco, utilizó las herramientas que Facebook le proporcionaba para dar a conocer y promocionar la iniciativa de construir pozos de agua en zonas de difícil acceso en África. “Facebook ha sido la herramienta que más nos ha ayudado tanto a promocionar como dar a conocer nuestro proyecto. Además, este premio nos impulsa a seguir luchando por nuestra causa, con una ayuda extra que proporcionará más agua potable a zonas donde es difícil acceder a ella”, comenta Verónica Cocco. La ganadora cedió el dinero del premio a la ONG Motores Sin Fronteras, fundada en 1996 y cuya principal labor es transportar personalmente a zonas desfavorecidas medicamentos, víveres, construir campamentos, centros sanitarios y escuelas, pozos y formar voluntarios, tal y como cuentan en su página Web.

Otras iniciativas que han surgido en estos meses en España son grupos como el de Intercambio de Idiomas, que organiza en España fiestas para conocer gente que habla otras lenguas, o el encuentro que la Biblioteca Nacional está organizando para los seguidores de su grupo en Facebook. El Museo del Prado, por ejemplo, utiliza Facebook para notificar actualizaciones sobre sus exposiciones, imágenes, vídeos y foros. Además, Facebook trabaja con instituciones como Red.es en su programa Movimiento Avanza que ayuda a estar conectados con sus amigos y clientes.

Este primer año de Facebook en español también ha servido para crear un rico ecosistema de desarrolladores en España, que han creado un buen número de aplicaciones útiles para Facebook. Para estimular la comunidad de desarrolladores, Facebook también ha organizado un concurso de aplicaciones españolas cuyo ganador se anunciará en marzo.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022