El presidente y CEO de Intel, Paul Otellini, anunció que la compañía invertirá 7 mil millones de dólares durante los próximos dos años para construir instalaciones de fabricación avanzada en los Estados Unidos. La inversión permitirá la producción de tecnología de 32 nanómetros (nm), que servirá para construir chips más rápidos, más pequeños y con menor consumo energético.
Estamos invirtiendo en Estados Unidos para mantener a Intel y a nuestro país a la vanguardia de la innovación, afirmó Otellini. Estas fábricas producirán la tecnología de cómputo más avanzada en el mundo. La capacidad de nuestras fábricas de 32nm son realmente extraordinarias, y los chips que se producirán se convertirán en los fundamentos pilares del mundo digital, generando beneficios económicos que llegarán mucho más allá de nuestra industria, concluyó.
Esta inversión se realizará en las actuales fábricas de los estados de Oregón, Arizona y Nuevo México, para preservar aproximadamente 7,000 puestos de trabajo altamente calificados y bien remunerados, que forman parte de una fuerza de trabajo de más de 45,000 empleados en los Estados Unidos. Intel, mientras genera más del 75 por ciento de sus ventas fuera de los Estados Unidos, fabrica aproximadamente un 75 por ciento de sus semiconductores en este país. Al mismo tiempo, aproximadamente un 75 por ciento del gasto en investigación y desarrollo se realiza en esta misma nación.