Españoles que buscan pareja en la red crecieron un 32%

El número de españoles que acude a Internet y practica “dating” online con el objetivo de encontrar pareja o entablar alguna relación personal se incrementó un 32% en el último año, según un análisis elaborado por Nielsen Online, compañía especializada en la medición de audiencias en Internet, con motivo del próximo 14 de febrero, Día de San Valentín.

De esta forma según datos de Nielsen Online, el pasado mes de diciembre un total de 3,2 millones de potenciales “flechados” navegaron por portales de citas y páginas de encuentros para encontrar a su “media naranja”. Con esta idea, los internautas realizaron búsquedas de posibles “candidatos”, atendiendo a sus características físicas, edad, aficiones, valores o ideología, que reflejan estos buscadores online.

En este sentido, el análisis constata que los españoles cada vez pasan más tiempo enganchados a la red, volcados en el arte de conocer, atraer y enamorar a otros cibernautas para, en última instancia, provocar un encuentro cara a cara o ir más allá en la relación interpersonal. Para ello, dedican una media de veinticuatro minutos al mes charlando, intercambiando imágenes o compartiendo hobbies en la red.

Respecto al perfil de estos “cibercupidos”, Nielsen Online revela que el 60% de los españoles que accede a estos portales de encuentros son hombres. El 74% de los internautas en busca de una historia amorosa tienen entre 21 y 49 años y el 30% asegura contar unos ingresos superiores a 36.000 euros al año.

Según el director de Marketing de Nielsen Online, Henk van Riesen, “los hábitos de vida actuales, marcados por el estrés, la falta de tiempo y las dificultades para relacionarse y promover encuentros físicos especialmente en las grandes ciudades, están favoreciendo el auge de la red como canal de selección para conocer gente sin necesidad de entablar contactos previos para conocerse. La posibilidad de interrumpir la “relación” en cualquier momento es una de las características que más tranquilizan a los usuarios”.

Ligar desde el trabajo

Por otro lado, el informe de Nielsen Online revela que curiosamente casi la mitad de estos internautas aprovechan las horas de trabajo para intentar concertar citas y entablar amistad con desconocidos, sin importarles dejar a un lado sus tareas laborales. De hecho, según los datos del panel de trabajo Netview, los usuarios destinaron cerca de 15 minutos al mes a esta “tarea”.

Finalmente, el estudio de Nielsen Online pone de manifiesto que España no es una excepción dentro de Europa, donde el fenómeno del “dating” online causa también furor y hace proliferar portales de este tipo. Italia, Alemania o Reino Unido son algunos de ellos con websites como Singles, Dating Direct o FriendScout24. En nuestro país, entre los portales más utilizados se encuentran, por este orden, Be2, Meetic, Leonardo Incontri, FriendScout24, Amigos.com y Match.com Network, que ocupan los puestos de cabecera en tráfico de audiencias.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022