Los argentinos se animan a las compras por Internet

El año 2008 demostró que cada vez son más los argentinos que realizan sus compras en Internet y que se animan a adquirir sus productos a través de la Web.

De acuerdo a una encuesta realizada por el portal psicofxp.com, una de las mayores redes sociales de contenido de habla hispana, casi el 70% realizó al menos una compra en Internet y volvería a hacerlo.

La encuesta respondida por los usuarios del sitio, reveló también que más del 20% aún no ha tenido la experiencia de comprar online pero que lo haría si encontrase algo interesante, alcanzando un 90% del total de respuestas a favor de la adquisición de productos vía Internet. Solamente un 6% de la los participantes de la encuesta respondió que no ha comprado ni nunca compraría por Internet.

”Este tipo de encuestas nos permiten reflejar la preferencia de los usuarios y son útiles tanto para mejoras internas en nuestro sitio como para detectar tendencias de consumo y de comportamiento”, afirmó Leandro Santoro, Director Comercial de psicofxp.com. ”Estamos presenciando niveles inéditos de confianza y de aceptación del comercio electrónico, lo cual es parte del creciente uso de Internet y del afianzamiento de los sistemas transaccionales que hoy son seguros y sencillos para el usuario final”.

La tendencia arrojada por la respuesta de los usuarios se corresponde con los datos del mercado, ya que crecerá un 100% aproximadamente durante 2009 y que alcanzará un movimiento cercano a los u$s1.000 millones en la Argentina.

De acuerdo a un reciente estudio de Pyramid Research, el comercio electrónico de empresas a consumidores alcanza los 1.000 millones de dólares y crecerá durante los próximos cinco años a una TCCA (tasa compuesta de crecimiento anual) del 36% superando los 4.500 millones de dólares.

La mayoría de los compradores online (un 32%) tiene más de 30 años, opera desde su hogar y el 90% planea gastar más o igual cantidad en el futuro. Los principales productos adquiridos son Electrónicos (47%) seguido por Ropa (42%) y Computadoras (21%).

El estudio revela que los incentivos más importantes para comprar a través de la Web son los precios bajos y los impuestos reducidos. Por otro lado, los altos costos de envío y la falta de acceso a tarjetas de crédito o débito son las razones más significativas para no realizar estas operaciones.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022