Los spammers no descansan en Navidad

Los spammer saben que esta es una de las épocas del año donde se consume más: regalos navideños, compras espontáneas, viajes, y así un largo etcétera, y todo ello mediante la compra Online.

Es por ello que SPAMfighter avisa a todos los usuarios que tengan cuidado al abrir y leer e-mail, o al adquirir productos a través de correos de dudosa procedencia. La enseña ha detectado que durante esta Navidad aumentará considerablemente el envío de spam. Los ataques son varios, cada vez más sofisticados y con contenidos dedicados a distintos países.

Por ejemplo en España y varios países de Sudamérica, SPAMfighter ha detectado fraude a través del envío de notificaciones por parte de compañías de mensajería para que los usuarios rellenen sus cuestionarios y así infectar el PC con un troyano. O las típicas tarjetas de regalos que se envían vía e-mail, y cuando el usuario hace clic en los links para obtenerlos el ordenador se ve infectado por un código malicioso.

Otra forma de ataque de phishing (robo de identidad) se hace mediante todas las compras de navidad Online a través de Internet, se envían e-mails aparentemente procedentes de fuentes fiables, pero que contienen troyanos o malware. En Norteamérica se aprovechó el ”Viernes Negro”, después de Acción de Gracias, ya que es el día más activo de compras durante el año y se inicia el comienzo de la temporada de navidad para enviar spam de forma masiva. Por ejemplo ofertas y concursos en eBay.

Es por ello que SPAMfighter advierte a los usuarios que tengan cuidado con los ciber-delincuentes que envían e-mails ofreciendo las mejores ofertas de compras para estas navidades.

Debido a ello, SPAMfighter recomienda lo siguiente:

No hacer compras Online a través de un correo electrónico de dudosa procedencia, aunque se trate de una excelente oferta.

La caridad durante estas fechas navideñas es una de las técnicas más utilizadas por los ciber-delincuentes para estafar. Si se hacen donaciones es mejor conectarse a la Web de la organización en cuestión.

Crear una cuenta de correo gratuita para las compras Online y así evitar posibles amenazas. Realizar un seguimiento de dichas compras Online.

Antes de hacer compras online, descargar o actualizar el filtro anti-spam para estar protegido.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022