Tripp Lite consolidó un crecimiento anual del 23%

Tripp Lite, reportó un crecimiento récord en sus ventas durante los últimos meses de septiembre, octubre y noviembre en América Latina, y consolidó un crecimiento anual del 23% en sus ventas para la región versus el mismo período en el 2007.

Lo anterior obedece de la introducción de nuevas líneas de producto especializadas para la industria médica, supresores de picos especiales para el sector industrial, sistemas UPS trifásicos de 40, 60 y 80 kva modulares, Racks, KVMs y soluciones para la industria minera y pesquera.

Este resultado se debe también a un mayor acercamiento con la red de distribuidores y mayoristas en todos los países, esfuerzos permanentes de entrenamiento y capacitación al personal de ventas del canal, fortalecimiento del servicio de soporte técnico, capacidad de asesoría especializada y realización de estudios de energía a través de su sistema de CAPSs (Critical Application Partners) (socios especializados de negocio que atienden empresas principalmente de rango medio-alto) para proveer a las empresas y usuarios de soluciones a la medida.

Tripp Lite redefinió y consolidó asimismo sus alianzas con las grandes cadenas de venta al detalle como Sams Club, Pricesmart, Wal-Mart, Office Depot, entre otros, reforzando sus estrategias de venta y de apoyo técnico.

“Sin duda este un fue un año excepcional para Tripp Lite. Logramos crecer en todos los segmentos de mercado pero principalmente a nivel corporativo. En los mercados del Cono Sur hemos logrado un fuerte posicionamiento en la industria pesquera y minera mientras que otros hemos entrado muy agresivamente en los sectores de seguridad y de la salud”, comentó Sam Atassi, vicepresidente de ventas de Tripp Lite para América Latina.

“En general, a nivel de la región, nos mantenemos fuentes en el sector financiero y con un crecimiento cada vez más sólido en el segmento de usuarios corporativos. La estrategia que hemos implementado ha surtido el efecto esperado. La compañía reporta hoy una de las mejores utilidades netas en US$ de la industria”, añadió Atassi.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022