Sakai CLE es un esfuerzo de desarrollo de software comunitario para diseñar, crear y facilitar un nuevo Entorno de Colaboración y Aprendizaje (CLE por sus siglas en inglés) para la educación que fue financiado con 6,8 millones de U$D y gestionado por la Universidad de Michigan, Universidad de Indiana, el MIT, la Universidad de Stanford y el uPortal Consortium.
Luego de estudiar los antecedentes de Unitech, su experiencia, y la propuesta de valor agregado para la comunidad Sakai, el directorio de la Fundación Sakai aprobó unánimemente a UNITECH como afiliado comercial de la comunidad, informó Michael Korcuska, Executive Director de la Sakai Foundation.
Es un orgullo para Unitech haber sido aceptados por la prestigiosa Fundación Sakai, como afiliado comercial para aportar valor en la región latinoamericana de habla hispana, comentó el Ing. Aníbal Carmona, presidente de Unitech. Unitech es la primera empresa latinoamericana en dar soporte comercial a la plataforma Sakai en español, uno de los más prestigiosos proyectos de software comunitario, para la educación, siguió Carmona, y agregó Nuestro compromiso con la comunidad Sakai es la de brindar soporte comercial a las implementaciones en la región, promocionar esta fabulosa plataforma de e-learning, como así también poner a disposición de la Fundación y la comunidad el código base que desarrollemos para nuestros clientes, continuo Carmona.
Unitech ha sincronizado a Tramix Educación con Sakai, con cada una de las versiones del proyecto, para su versión Tramix Sakai CLE. Explicó el Ing. Sergio Pili, Gerente de Producción de Unitech y agregó: De este modo nuestros clientes tendrán lo mejor de ambos mundos: por un lado un software totalmente soportado, probado y empaquetado listo para su uso y por otro las ventajas del software libre.
Las principales diferencias de nuestro producto con la versión comunitaria de Sakai son cinco: está soportado comercialmente, es muy fácil de configurar, tiene una experiencia de usuario única adaptado a computadoras escolares como la Classmate de Intel, esta expandido para integrarse con las funcionalidades de Tramix para la gestión académica, y es un software que está siempre actualizado, con documentación adecuada y en español, dijo Carmona y concluyó: Por otra parte, nuestros servicios profesionales están disponibles para lograr la integración y/o migración desde otros sistemas de e-learning tales como Blackboard, SumTotal o Saba.