Como CEO de Acronis, un desarrollador de software de gestión de almacenamiento y de recuperación ante desastres, Walter Scott ha incrementado los ingresos anuales de la compañía de menos de 15 millones de euros a más de 90 millones en 2008, durante un periodo de tres años. Antes de unirse a Acronis, Scott fue máximo responsable de Imceda Software, donde combinó liderazgo y estrategias de marketing que resultaron en una exitosa operación de venta de la compañía a Quest Software. Asimismo, Scott supuso una pieza clave para la salida a Bolsa de Embarcadero en 2000. Comenzó su carrera en puestos de venta y marketing en BMC Software y Banyan Systems.
Paul Sallaberry, jefe de la Junta Directiva de GFI, comenta que la elección de Walter Scott se ha basado en sus años de experiencia en la industria y en su historial de liderazgo en diferentes organizaciones, además de sus cualidades personales y ejecutivas.
Hemos llevado a cabo una búsqueda exhaustiva de candidatos externos durante el pasado año y Walter se ha ganado nuestra confianza gracias a sus dotes ejecutivas, su probada habilidad para liderar equipos y su historial a la hora de generar valor para los accionistas. Además, Walter cuenta con un amplio conocimiento del mercado de las PYMEs, así como una gran habilidad para gestionar compañías, comentó Sallaberry.
Sallaberry añadió: el nombramiento de Walter abre un nuevo capítulo para GFI, donde estamos tratando de fortalecer aún más nuestra cuota de mercado y nuestra posición de liderazgo como proveedor de software de seguridad de e-mails para las PYMEs.
GFI es una de las compañías que inspiran confianza tanto al mercado como a su base de clientes, señala a su vez Walter Scott. Existe una necesidad real en el mercado de suministrar productos de calidad a precios competitivos que respondan a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas, ya sean estos anti-virus o soluciones de gestión de vulnerabilidades.