Autodesk y Bentley intercambiarán bibliotecas de software, incluyendo Autodesk RealDWG, para mejorar la capacidad para leer y escribir los formatos DWG y GGN respectivos de las compañías en entornos mixtos con mayor fidelidad. Además, las dos compañías facilitarán la interoperabilidad del proceso de trabajo entre sus aplicaciones AEC al respaldar la utilización recíproca de las Interfaces de Programación de Aplicaciones (APIs). Con este acuerdo, las compañías buscan mejorar los flujos de trabajo AEC al permitir mayor reutilización de la información generada durante el diseño, construcción, y operación de edificios e infraestructuras, y al mejorar la capacidad de los equipos del proyecto para elegir entre múltiples fuentes de software.
La interoperabilidad ha surgido como un asunto esencial para los usuarios del diseño y la ingeniería. Un estudio realizado en el 2004 por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de los Estados Unidos, encontró que los usuarios asumen costos directos de casi $16 billones de dólares anualmente por el tiempo perdido debido a la interoperabilidad inadecuada del software AEC. En virtud de este acuerdo y las ofertas interoperables que permitirán, las compañías AEC estarán en libertad de emplear las herramientas de software de su elección, tanto de Autodesk como de Bentley, para aceptar o enviar los archivos DWG o DGN. Al mejorar la fidelidad del trabajo compartido entre los dos formatos de archivo, los usuarios estarán en condiciones de concentrarse en ser creativos y terminar el trabajo, en lugar de estar limitados por las consideraciones de compatibilidad de los archivos.
Al respaldar el uso recíproco de sus APIs disponibles, Autodesk y Bentley permitirán que los equipos del proyecto AEC combinen productos de ambos distribuidores, en flujos de trabajo integrados. Por ejemplo, un equipo de diseño podría utilizar una mezcla del software de Autodesk y de Bentley, como la plataforma Revit de Autodesk y los productos estructurales STAAD y RAM de Bentley, y simular y analizar sus diseños o gestionar información del proyecto utilizando el software Autodesk NavisWorks o ProjectWise de Bentley.
Norbert Young, FAIA, presidente de McGraw-Hill Construction y presidente de la Alianza Internacional para la Interoperabilidad en Norte América afirmó: Este increíble acuerdo está dirigido directamente a muchos de los asuntos cruciales especificados en el estudio de McGraw-Hill Construction de Octubre de 2007 acerca de la interoperabilidad en la industria de la construcción. Felicito a ambas compañías por su visión y liderazgo.
Patrick MacLeamy FAIA, CEO de la compañía arquitectónica HOK a nivel global y presidente fundador actual de la Alianza Internacional para la Interoperabilidad (IAI), agrego: Como defensor de la interoperabilidad desde hace mucho tiempo, acojo este proyecto como un paso importante para permitir que la información AEC se comparta ampliamente, incrementando el valor de BIM para nuestros clientes.
Autodesk reconoce que muchos de nuestros clientes utilizan nuestros productos en entornos mixtos, y este acuerdo ayudará a respaldar mejor a estas compañías afirmó Jay Bhatt, vicepresidente de Soluciones AEC de Autodesk. Como parte de nuestro compromiso de ofrecer tecnología que mejore la productividad y eficacia en toda la industria AEC, nos complace iniciar este acuerdo con Bentley Systems el socio de desarrollo más grande de Autodesk y juntos contribuir para que los clientes diseñen, construyan, operen, y mantengan la infraestructura del mundo.
Bentley y Autodesk comparten el objetivo de permitir la creación y operaciones de infraestructuras con mayor rendimiento, afirmó Greg Bentley, CEO de Bentley Systems. Teniendo en cuenta que nuestros usuarios en común asumen costos innecesarios que ocasionan la falta de interoperabilidad, nos unimos para finalmente hacer de la reutilización de la información la norma. Al incrementar sus visiones más allá de los asuntos del formato de archivos, la comunidad AEC limitada por los recursos nos puede servir mejor a todos.