Nueva investigación realizada entre usuarios de videojuegos descalifica la opinión tradicional generalizada, al concluir que hay muy pocos jóvenes que juegan solos, ya que la mayoría se reúne con amigos para jugar. Por lo tanto, los video juegos hacen que los adolescentes sean más sociables, y no lo contrario.
La organización Pew Internet & American Life Project ha realizado una encuesta entre 1.100 adolescentes estadounidenses. El 99% de los chicos y el 94% de las chicas con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años comentan que juegan una u otra forma de juegos en la computadora. Los juegos más populares son Guitar Hero, Halo 3, Madden NFL, Solitaire, Dance Revolution y otros.
Tres de cada 4 adolescentes juegan con amigos, y Pew Internet comenta que quienes juegan a diario dedican el mismo tiempo que sus conocidos para hablar por teléfono, enviar correo electrónico y reunirse personalmente con sus amigos.
Por si lo anterior no fuera suficiente para tranquilizar a padres preocupados, la investigación también demuestra que el 52% de los adolescentes usa juegos que implican temáticas éticas o morales, en tanto que el 43% usa juegos donde deben asumir una actitud respecto del esquema de gobierno de una comunidad o una ciudad.
Entre otros, lo anterior se refiere a juegos didácticos como Food force y Darfur is dying, además de juegos estratégicos como Civilization.
De hecho, los adolescentes consultados sobre tales problemáticas en comunidades virtuales son más propensos a realizar colectas y de otra forma participar en trabajo social y político en el mundo real.
Surge entonces la inquietud de si son los juegos relacionados con la sociedad que hacen que los jóvenes tengan mayor consciencia social o si ocurre lo contrario; que son los jóvenes ya comprometidos con la comunidad que tienen una tendencia a preferir tales juegos.
Sin embargo, y como podría suponerse, no todos los juegos tratan sobre temas sociales, y el informe indica además que una tercera parte de los jóvenes consultados admite haber jugado juegos marcados como sólo para adultos. Los juegos de esta categoría son, por norma general, juegos de alto contenido violento. Pew Internet sugiere a los padres estar atentos a los juegos que usan sus hijos, y sugerirles aquellos positivos y de participación social.
Fuente: BBC