A diferencia deotras aplicaciones, el software de Exalead se caracteriza por contar con los períodos de instalación más cortos que existen en España y una facilidad de uso y administración que permiten simplificar todos los aspectos de la búsqueda y recuperación de información en las empresas de cualquier tamaño. Actualmente la compañía cuenta con 8.000 millones de documentos indexados en su página web 24×7 sin interrupción. Además, su tecnología permite indexar más de 5 terabytes por servidor, gestionando más de 20 peticiones por segundo y más de 1 millón de documentos indexados por hora y máquina; cifras que reducen en gran medida los costes de un proyecto, hardware y mantenimiento.
Exalead ofrece a las empresas usuarias la posibilidad de gestionar rentablemente grandes volúmenes de datos, simplificar los procesos de búsqueda y obtener un mayor conocimiento para diseñar e implementar una adecuada estrategia de negocio.
Entre las principales ventajas del software, destaca el acceso rápido a la información, una navegación dinámica, intuitiva y personalizable, que permite a los usuarios visualizar los resultados por conceptos y categorías más relevantes.
Según señalan fuentes internas a la compañía, los mayores beneficiados de la llegada de Exalead serán, especialmente, aquellas empresas que gestionan gran volumen de datos estructurados (bbdd, ERPs, CRM, BI etc.) y no estructurados (multimedia, mails, webs,) así como portales online que requieran un buscador como generador de tráfico web. Además, los usuarios particulares también podrán contar con este nuevo motor de búsquedagracias al ´software´ exalead one: desktop (versión gratuita descargable desde www.exlaed.es), que permite buscar documentos en el ordenador e Internet al mismo tiempo, ofreciendo los resultados en una sola página.
Exalead ha puesto en marcha una estrategia comercial dinámica que le permita asociarse con distribuidores, OEMs y tecnológicos -ISV-. En estos momentos, la compañía cuenta con un total de 42 partners a nivel mundial (Asia, EEUU, Europa, etc.) y tiene como objetivo alcanzar una cifra máxima de 15 a 20 socios en España y Portugal.
Jean Michel Bocchi, Director General de Exalead en España y Portugal, ha explicado no pretendemos contar con una amplia red de partners que confundan al cliente final y que puedan crear conflictos entre el propio canal, lo que queremos es llegar de manera eficiente a nuestros usuarios con una herramienta pionera en la búsqueda y acceso a todo tipo de información.
La compañía ofrece a sus nuevos partners un plan de negocio y seguimiento. Aemás, de oportunidades de upselling con nuevas posibilidades, acciones de marketing conjuntas y copatrocinadas, formación personalizada y flexible, certificaciones, entre otros.
Para los expertos de la compañía, la región tiene mucho potencial de crecimiento es una oportunidad única para un sector que aún no ha despegado totalmente en España. Por ello, brindan nuevas posibilidades de negocio a sus asociados como son: B2B2C (Portales web, comunidades sociales, directorios, venta online, catálogos, etc.), RRHH, BI, mash up reales, Medios (radio, prensa, tv, contenido por internet) gracias a nuestra tecnología de búsqueda de speech to text, aglutinamiento de empresas (fusiones, etc.), gestión documental (cuentan con conectores especiales para trabajar en más de 320 formatos), migración de sistemas y mensajería como lotus, entre otros.
Nuestra solución entra como una alternativa no conocida anteriormente al mercado español y portugués. Tenemos profundo conocimiento de nuestros competidores y podemos decir que tenemos una clara ventaja y trabajamos por la innovación cada día, como demuestran los premios y reconocimientos que tenemos a nivel mundial, además de menciones por prestigiosos analistas como Gartner, Butler IDC etc. Todas están disponibles en nuestra web concluyó Jean Michel Bocchi.