Con el aumento del delito informático, Recovery Labs, lanza su nueva página Web sobre Delitos Informáticos destinada a ofrecer información práctica para las empresas y usuarios finales.
El continuo avance de las Tecnologías de la información está ocasionando, además de múltiples beneficios para la sociedad, la proliferación de los denominados delitos informáticos. De hecho, el número de solicitudes de peritaje informático para investigar fugas intencionadas de información, ha aumentado considerablemente con respecto al año pasado.
Conscientes de esta realidad, Recovery Labs ha creado esta Web para explicar de forma transparente el servicio que ofrece, los tipos de delitos más frecuentes y para ayudar a resolver aquellos litigios relacionados con la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los sistemas informáticos, redes y datos informáticos.
El crecimiento e implementación del uso de sistemas informáticos tiene asociado un constante incremento del número de litigios relacionados con delitos informáticos que requieren peritajes informáticos como medio de prueba, afirma Juan Martos, Responsable del Departamento de Informática Forense de Recovery Labs. Fraude informático, abuso de correo electrónico y de uso de Internet, piratería informática, violación de seguridad en los sistemas de información, competencia desleal o borrado fraudulento de archivos son sólo algunos ejemplos de delitos informáticos.