A su vez, el 50% de estos jóvenes no ve inconveniente en compartir toda la música contenida en sus discos duros con sus amigos y conocidos.
¡Maldición! dijo el cantante veterano Feargal Sharkey cuando a comienzos del presente año presentó una encuesta que desmostraba que un 95% de los jóvenes entre 18 y 24 años han copiado música ilegalmente. Sharkey preside la organización British Music Rights (BMR), que también es responsable de la encuesta de la legalidad de la música que los jóvenes tienen en sus aparatos musicales portátiles.
De acuerdo a la encuesta, de un total de los 1770 títulos contenidos en un reproductor MP3 promedio, 842 son copias ilegales. Esto significa que el 48% ha sido conseguido en forma ilegal. Entre los adolescentes desde 13 a17 años este porcentaje aumenta al 61%, escribe The Times.
La encuesta demuestra tambien que el 14% de los CD en las colecciones de los jóvenes son copiadas. Aproximadamente dos terceras partes copian los CD de sus amigos, y aproximadamente la misma cantidad los comparte a través de su correo electrónico o copiando toda la música de disco duro a disco duro.
Es probable que alguien se sorprenda que sólo la mitad de la biblioteca musical de los jóvenes haya sido conseguida en forma dudosa. Pero Feargal Sharkey dice sentirse conmocionado y piensa que es algo muy distinto a que él cuando niño copiaba casettes de la radio.
Un consuelo para el sector discográfco es que el 80% de los encuestados dijeron que estarian dispuestos a pagar más que algunas libras por un sistema legal, un servicio musical basado en suscripciones. De acuerdo al The Times la mayoría estaría dispuesta a pagar hasta diez libras (12,6 euros) al mes por un servicio que les acceso liberado a la música.