AMD implanta GDDR5 para potenciar soluciones gráficas

La nueva memoria estándar proporciona impulsa un mayor rendimiento en juegos y aplicaciones de procesamiento ‘stream’.

AMD ha anunciado la primera implantación de la memoria Graphics Double Data Rate, versión 5 (GDDR5) en su próxima generación de productos de tarjetas gráficas de ATI Radeon.

Se prevé que la tecnología GDDR5 de alta velocidad y banda ancha se convierta en el estándar de memoria del sector, y que el mismo rendimiento y banda ancha resulten claves para hacer posible una mejor experiencia visual, ofreciendo nuevas capacidades de la unidad de procesamiento de gráficos (GPU).

El rendimiento actual de la GPU está limitado por la tasa a la que pueden transmitirse los datos en el chip gráfico que, a su vez, está limitado por el ancho de la interfaz de memoria y el tamaño de la oblea. Las mayores tasas de datos que permite la GDDR5 – hasta 5 veces más que la GDDR3 y 4 veces más que la GDDR4 – posibilita un mayor ancho de banda en una interfaz de memoria más estrecha, lo que puede traducirse en un rendimiento superior logrado por chips más pequeños y con mejor relación precio/prestaciones.

“Los días de los megachips monolíticos han quedado atrás. Siendo el primero en el mercado que cuenta con GDDR5 en su arquitectura de última generación, AMD es capaz de proporcionar un rendimiento increíble empleando GPUs con mejor relación precio/prestaciones”, afirmó Rick Bergman, Vicepresidente Primero y Director General del Grupo de Productos Gráficos de AMD.

Además del potencial para un mejor rendimiento de juegos y aplicaciones para ordenador, GDDR5 también presenta diversos beneficios para el procesamiento stream, donde se aplican las GPUs para realizar grandes cálculos paralelos complejos. Dichos cálculos son frecuentes en la informática de alto rendimiento, segmentos financieros y académicos, entre otros. AMD prevé que la banda ancha aumentada beneficiará a ciertos tipos de cómputos stream.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022