Los resultados de la segunda encuesta anual sobre seguridad tecnológica en las aerolíneas realizada por SITA demuestra que el 83% de los encuestados ha visto incrementada la presión de responder a las amenazas de seguridad tecnológica. La encuesta, llevada a cabo entre 152 de las aerolíneas globales a finales de 2007, muestra un incremento del 3% en comparación con el 80% obtenido en el la edición del año anterior.
Según afirma la encuesta de seguridad, las aerolíneas están respondiendo a estos retos mediante la creación de equipos de gestión dedicados íntegramente a la seguridad, operativos en el 63% de las aerolíneas encuestadas, frente al 55% del 2006. Se aprecia además un cambio en el uso de servicios especializados ofrecidos por terceras partes, con la externalización como prioridad, que se incrementó del 22% de 2006 al 36% en 2007.
Las razones que justifican este aumento de la preocupación en seguridad tecnológica incluyen un crecimiento del número de pasajeros, la migración a redes IP y la expansión del uso de sistemas abiertos que facilitan el autoservicio. El 74% de los encuestados reconocen que la migración a redes IP ha aumentado la apertura de brechas de seguridad que necesitan ser controladas.
Para Eraldo Baluci, Vicepresidente de SITA para el Sur de Europa: Queda claro que las aerolíneas están dando importantes pasos para responder a las amenazas de seguridad relacionadas con la red, como demuestra el incremento de los equipos dedicados a seguridad o la externalización a terceras partes más especializadas.
Desde SITA, hemos observado cierta tendencia a la externalización, ya que las aerolíneas empiezan a ser conscientes de la importancia que este área. Creemos que esta tendencia a la externalización seguirá, sobre todo teniendo en cuenta las presiones de consolidación del sistema e integración de nuevas tecnologías, y el incremento del número de pasajeros.