CeBIT 2008: la meca de los ladrones de datos

La mayor feria informática del mundo ha demostrado tener muchos alicientes para los ladrones de datos, según G DATA, compañía alemana en seguridad informática.

G DATA advierte a todos los visitantes y expositores en CeBIT de que conviene extremar las precauciones en sus PCs portátiles antes de que comience el evento. Uno de los trucos más efectivos entre los espías de datos es el de anunciar a sus ordenadores como puntos de acceso gratuitos WLAN para, una vez convertidos en intermediarios, capturar todo el tráfico de datos de la víctima.

Los portátiles son objetivos lucrativos para los cibercriminales, ya que pueden contener listas de clientes, cálculos o datos de acceso a redes corporativas, y eso sin mencionar otros datos privados del propio usuario. Pese a ello, las oficinas móviles no suelen protegerse adecuadamente frente a los ataques. Una razón habitual para que esto suceda son los archivos de firma obsoletos, pues dichos portátiles solo se encuentran protegidos una vez se encuentran en la red corporativa. Fuera de los límites de esa red, apenas tienen protección en absoluto.

Muchos usuarios de portátiles prefieren usar redes WLAN sin proteger por motivos de coste, y esta es una realidad de la que los ladrones de datos en CeBIT 2008 se aprovecharán con certeza.

En palabras de Ralf Benzmüller, director del laboratorio de seguridad de G DATA, “Los criminales se aprovecharán de varios trucos en CeBIT para intentar infiltrarse en ordenadores no securizados, mediante malware especial cuyo objetivo es el de de acceder a los datos de la compañía y del negocio a gran escala. En las ferias comerciales, los ladrones suelen intentar hacerse pasar por puntos de acceso WLAN gratuitos. Sin que la víctima se dé cuenta, quien además no suele tardar en aprovecharse de un supuesto “chollo”, todo el tráfico de sus datos será capturado o contagiado por malware. Dicho esto, solo podemos advertir a los visitantes de CeBIT de que eviten las redes WLAN no seguras. Asimismo, el uso de potentes y actualizadas suites de seguridad para Internet con firewall integrado resulta esencial, especialmente para los profesionales móviles”.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022