EInput 2.0, esencial para simplificar los procesos transaccionales en papel, facilita y agiliza el escaneo e indexado de documentos desde oficinas remotas automatizando la clasificación de documentos, extrayendo información y validándola directamente desde un navegador web. Las prestaciones de captura remota de esta solución, líder en el mercado, facilitan a las empresas a efectuar escaneo distribuido de manera más efectiva y directa.
Captiva eInput es una extensión de la plataforma Captiva InputAccel, que proporciona captura distribuida idónea para ser exportada a la plataforma EMC Documentum. Permite abordar aplicaciones TCM (Transactional Content Management), como procesamiento de préstamos, siniestros, facturas, y el registro de nuevas cuentas. Además, unida a InputAccel, eInput incorpora una amplia gama de sistemas back-end, como la administración de contenidos empresariales (ECM) y la gestión de procesos de negocio (BPM) entre otros servicios. Cuando se combinan, estas dos soluciones permiten a las empresas añadir fácilmente prestaciones de captura distribuida a sus procesos de negocio vigentes y a su infraestructura de la información.
Cuando se utiliza con la solución de captura InputAccel de EMC, Captiva puede acelerar de forma eficaz la captura de documentos en papel desde lugares remotos y reducir o eliminar la gestión manual y los costes de servicio entre las oficinas externas y el procesamiento centralizado, afirma Chris Preston, director ejecutivo de Archiving y Administración de contenidos de EMC Corporation.
El resultado final supone una verdadera ventaja competitiva para nuestros clientes, puesto que ofrece acceso global a los procesos transaccionales que están totalmente integrados en procesos de back office centralizados. Esto reduce en gran medida los costes, aumenta la productividad del usuario y acelera los procesos de negocio.
Las claves de la galardonada tecnología de Captiva eInput 2.0 son sus diferentes prestaciones para facilitar y agilizar el escaneo de documentos en papel:
Se puede desplegar una interfaz intuitiva para el cliente a oficinas remotas, lo que permite escanear e indexar documentos directamente en el origen.
Escaneando e indexando documentos en lugares/sucursales remotos se eliminan los gastos del mailing y se acelera tanto la captura como el procesamiento del trabajo.
Las funciones de validación y reconocimiento point-and-click (apuntar y hacer clic) a nivel de campo y de bases de datos son una forma de configurar entornos de integración y aseguran que la información se captura correctamente.
La capacidad de escanear e indexar documentos offline permite capturar documentos en entornos sin conexión.
Soporta tecnologías de indexado automáticas como los códigos de barras y/o el reconocimiento por zonas OCR, lo que aumenta la velocidad y la precisión de la captura de datos y los procesos de negocio.
Soporta la clasificación automática de documentos, como hojas separadoras, códigos de barras y los códigos patch, lo que permite organizar rápidamente los documentos sin intervención manual.
Es compatible con las tecnologías de Captiva InputAccel y Dispatcher, lo que permite a las empresas automatizar la clasificación, la extracción y el envío de contenidos a cualquier sistema de administración de contenidos y/o a cualquier aplicación empresarial.
Durante los últimos años, Paperfree Corporation ha colaborado con EMC porque, sin duda alguna, ellos son los primeros en el mercado de la captura empresarial. eInput 2.0 no iba a ser una excepción , declara James Robinson, Presidente/CEO de Paperfree. Con la solución de captura distribuida de EMC, podremos desarrollar y desplegar más rápidamente soluciones de captura distribuida, y a la vez nuestros clientes controlarán más sus complejos procesos distribuidos en papel. Gracias a eInput podremos ofrecer fácilmente soluciones que simplifican radicalmente sus procesos de negocio y reducen los costes asociados a la captura de documentos empresariales importantes.
Las soluciones Captiva de EMC, destinadas a la captura de documentos, hacen posible que las compañías transformen rápida y automáticamente la información importante en papel, fax y fuentes de datos electrónicas en contenidos listos para el procesamiento mediante diferentes aplicaciones.