El evento tuvo lugar en el Hotel Palace de Madrid. Allí se dieron cita unos 200 profesionales, pertenecientes a diferentes empresas e instituciones, ante los cuales se presentaron proyectos en los que IFO ha participado aplicando las Nuevas Tecnologías al desarrollo del negocio.
Los proyectos presentados fueron los siguientes:
Apoyo a la internacionalización de empresas. ICEX.
El proyecto de ICEX consiste en la asesoría y gestión del conocimiento a través de 22 casos de éxito de internacionalización de empresas de diferentes sectores con el objetivo de llevar a cabo la transmisión del conocimiento y de las buenas prácticas generadas. Los casos se alojan en el Centro Virtual residente en la web de ICEX.
Enresa tenía como objetivo difundir un conocimiento real sobre el control de los residuos radioactivos entre los jóvenes. Para ello IFO ha desarrollado un videojuego modular ligado a objetivos y accesible desde múltiples dispositivos. Esta metodología permite a los alumnos (principalmente jóvenes de 2º de la ESO) adquirir competencias de una forma lúdica y divertida.
Vodafone quería llevar a cabo un proceso de formación para los gerentes de distribución del canal. Para ello se desarrolló una metodología de formación blended que contiene 5 módulos (cada uno de ellos con 3 capítulos de contenido genérico y 1 de contenido específico). Durante los dos últimos años el 41% de los distribuidores de Vodafone han sido formados mediante este sistema.
El objetivo del proyecto era crear un Sistema Global de Gestión del Conocimiento de la Armada. Para ello se desarrolló un Mapa de Contenidos en el que se organiza todo el conocimiento corporativo en base a tres árboles: conocimiento, personal y destinos. Se estructuraron unidades autónomas de conocimiento pedagógicamente independientes de tal forma que combinando estas unidades se puede formar a miembros de la Armada de diferentes perfiles.
El Programa de Formación Bancaja para Jóvenes Emprendedores está dirigido a empresarios noveles de entre 18 y 35 años que quieran poner en marcha nuevos proyectos empresariales, aprovechando al máximo el potencial de las nuevas tecnologías. Los cursos son coordinados e impartidos por IFO a través de una metodología online. Entre la formación online realizada destaca la formación en el diseño e implantación de planes de negocios.
Partiendo de la premisa de que no hay mejor conocimiento que el que otorga la propia experiencia se ha desarrollado SENIOR.es. En este proyecto diferentes seniors que han dedicado su toda vida a su profesión transmiten sus conocimientos a las nuevas generaciones . Se han desarrollado varios micro-casos, como el de Rafael Villaverde, en los que los senior cuentaN sus experiencias.
Tecnologías y metodologías novedosas para la formación a través de nuevos formatos móviles (teléfonos, agendas electrónicas, ipods, etc). Consiste en el desarrollo en formato vídeo de píldoras con locuciones con la menor extensión posible para facilitar su funcionamiento en distintos entornos.
Nuevos sectores, como es el caso del sector de la automoción, están incorporado los sistemas formativos online. Además de otras ventajas, a este sector le ofrece la posibilidad de realizar prácticas desde los propios talleres y concesionarios.
Conter S.A es una ingeniería perteneciente al sector de la automoción que detectó la necesidad sobre CAN-Bus (protocolo de comunicación de los automóviles) existente en dicho sector. El proyecto ha consistido en el desarrollo de cursos online a medida para cada fabricante, e incluso modelo, todos ellos orientados a adquirir conocimientos en el CAN-Bus.
El proyecto consiste en un plan de acogida para los numerosos jóvenes que entran cada año a formar parte de la plantilla del despacho de abogados Garrigues. Desarrollado conjuntamente por el Centro de Estudios Garrigues e IFO, comenzó en septiembre de 2007 con 306 empleados.
Enrique Aliende, director general de IFO, afirma Estamos muy satisfechos con la buena acogida que ha tenido este primer encuentro en el que hemos contado con la colaboración de la APD. Esperamos que sirva para acercar las Nuevas Tecnologías en el campo de la formación a las empresas, y que estas vean en ella una eficaz herramienta para el desarrollo de sus negocios.