IV Congreso BPMS2008 abre sus puertas

El principal evento a nivel nacional sobre BPM y SOA “IV Congreso Nacional de Business Process Management Systems 2008”, abre sus puertas en un momento de auge en la adopción de las tecnologías, estándares y enfoques metodológicos que giran alrededor del BPM.

En 4 salas paralelas del Hotel Auditorium de Madrid, se celebra una nueva edición del Congreso BPMS2008. El evento reúne unas 215 empresas nacionales e internacionales y por el que se espera que pasen más de 350 profesionales. Los asistentes podrán acudir a las 2 sesiones plenarias, 18 ponencias temáticas, 18 casos de éxito, 6 debates sectoriales, así como en presentaciones de productos y soluciones.

“Excelencia en procesos y servicios” es el lema de este año. Teniendo en cuenta que la previsión de crecimiento del mercado BPM (Business Process Management) a nivel mundial es llegar a conseguir cerca de los 5 billones de euros en el año 2011 y en España se espera alcanzar un crecimiento entre el 15.5% y 25.5% anual durante los próximos cinco años, llegando a un 22% para el 2011, podemos afirmar que estas tecnologías han llegado a un alto grado de madurez. Ahora es el momento de que las empresas y organismos públicos fijen el camino hacia esta Excelencia a la hora de trazar sus estrategias e implantaciones BPM en los próximos años, para poder seguir innovando, y lograr ser ágiles y competitivas.

Un dato del mercado BPM especialmente interesante es el incremento de un 13,5 % de experiencias sectoriales en España durante el 2007. Este crecimiento se ha centrado principalmente en los sectores de Entidades Financieras, Administración Pública, Telecomunicaciones y Seguros, arrancando con fuerza en Sanidad, Industria y en las propias PYMES. Por ello, el Congreso ha triplicado el número de FOROS SECTORIALES, contando en esta edición con seis Foros que cubren las experiencias en BPM de estos mercados verticales. En total, el 61% de las ponencias del Congreso presentan casos reales en estos sectores, dónde se mostrarán relevantes iniciativas como los proyectos BPM de CocaCola (Ecuador), CTT – Correos de Portugal, Bankinter, Banco de España, Atento, The Phone House, CASER Seguros, JACIE, Ministerio de Defensa, Transcom, Acueducto de Santander (Colombia), entre otras.

En la edición de este año, el enfoque estructurado en los proyectos BPM, la inteligencia de procesos, la interoperabilidad semántica en la web, la dirección por procesos ó el BPM/RAD, son algunos de los temas protagonistas en este Congreso, tratados por más de 90 expertos de alto nivel. Igualmente, podremos conocer las últimas novedades en soluciones y plataformas de las compañías líderes en BPM, SOA y demás tecnologías del entorno BPM.

Renato de Laurentiis, cofundador y Director del Club-BPM comenta: “El Congreso cuenta con un 15% más de casos reales y experiencias que el año anterior, hecho que reafirma el creciente interés de las empresas españolas hacia la adopción de sistemas para la gestión de los procesos de negocio como una herramienta fundamental para el éxito empresarial. Este creciente interés también se ve reflejado en el incremento de miembros pertenecientes al Club, que han crecido ya un 35% de miembros individuales en España y un 20% en Latinoamérica. Igualmente es destacable que el Club ha experimentado un crecimiento en el 2007 de un 46% en sus miembros ejecutivos, los cuales representan ahora el 50% de las empresas que aparecen en el Cuadrante Mágico de BPMS de Gartner del 2007, incluyendo a 7 de las 10 empresas clasificadas como líderes”.

El IV Congreso BPMS2008 cuenta con la participación como patrocinadores de veintiuna compañías especializadas en BPM, BPA, SOA, BRMS, y demás tecnologías del ámbito, entre ellos los siguientes patrocinadores “Platinum”: SHS Viveon, AuraPortal, Pegasystems, IBM, y BEA Systems.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022