La Red profesional un paso más allá de la Red social

Podemos hablar de dos grandes grupos de redes online atendiendo a la naturaleza de la relación entre usuarios: las redes sociales, y las redes profesionales.

Internet se ha convertido en un ámbito de entretenimiento y ocio donde cualquier afición tiene sitio. Sin embargo, son muchos los usuarios que no sólo ven en Internet un lugar de recreo, si no también una plataforma profesional que permite intercambiar conocimientos, mejorar la situación profesional y desarrollar una actividad comercial. Por esta razón, y atendiendo al uso que cada usuario busca en el ciberespacio, en los últimos años las redes de contacto online han ido incorporando elementos diferenciadores que las distingan entre sí.

Las redes sociales son comunidades de usuarios con intereses comunes. Estos intereses pueden versar sobre las más diversas materias o gustos, de modo que, podría decirse que existen casi tantas redes sociales temáticas como usuarios interesados en una materia concreta decididos a formar un sitio de reunión en Internet donde hablar de ella.

Las redes profesionales por el contrario, son mucho menos numerosas y menos específicas, debido por un lado, a que son menos los que utilizan Internet para su proyección profesional o comercial, y por otro, a que la naturaleza de la propia red de networking no exige gran especificidad y permite que con independencia del sector al que uno pertenezca pueda establecer contacto profesional con otros usuarios, ya sea para recibir asesoramiento, practicar idiomas, conocer otros puntos de vista profesionales, etc.

Esta singularidad conlleva que el número de usuarios que forman las redes profesionales sea también notablemente menor en comparación con el de las redes sociales, lo que viene determinado por un elemento discriminador que asegura el óptimo funcionamiento de la red de networking: la calidad de los usuarios que forman la red y de los contactos que cada uno incorpora.

Otra característica de las redes de networking es la estructura jerárquica que poseen. En el caso de las redes sociales las relaciones entre los usuarios tienden a tener un carácter más igualitario, debido a la propia naturaleza de la red que favorece un ambiente distendido donde no importa la profesión, cargo o experiencia profesional. En las redes profesionales, aunque también existe un ambiente cordial, la finalidad puramente profesional y la exposición de nuestra Identidad Digital Profesional, conlleva un trato más formal, puesto que puedes encontrar desde un colega de profesión hasta una empresa que busca un perfil profesional específico, o un posible socio o proveedor.

Aun así, tanto redes sociales como profesionales constituyen hoy día, una valiosa herramienta que permite la interacción entre usuarios, en principio desconocidos pero de los que tenemos referencias.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022