Construido sobre las capacidades de gestión de VMware Infrastructure, VMware Stage Manager automatiza la gestión de entornos de aplicaciones multi-capa y completos, que incluyen los servidores, el almacenamiento y los sistemas de redes que los soportan, ya que ellos se mueven a través de las distintas etapas de preproducción, desde la integración hasta las pruebas de preproducción y la aprobación de los usuarios antes de ser puestas en producción.
VMware ha respondido una vez más a las necesidad de los clientes adelantándose y ha ofrecido una beta sólida, explicó Dave Welch, director de House of Brick Technologies, una consultoría que da servicio a las compañías de procesadores de alta calidad. Han pensado en todas las cosas, y además conservaron una interfaz sencilla. VMware Stage Manager hace posible que la TI haga la transición de aplicaciones limpiamente a producción. VMware Stage Manager también ayuda a los administradores a dejar las operaciones de rutina y centrarse en proyectos que generan ROI.
Cuando introducen nuevos servicios o cambios en los existentes por ejemplo, una actualización a Exchange 2008 o hacer cambios en una compleja instalación SAP a menudo se sigue una secuencia de pasos para asegurar que están siendo probadas, aprobadas y configuradas con éxito para el despliegue a producción. La tecnología mantiene típicamente numerosas instancias fantasma dedicadas del entorno de producción para hacer posible cada una de estas etapas. Estos sistemas tienden a des-sincronizarse con la configuración de la producción, haciendo peligrar la ejecución exitosa de los cambios y las actualizaciones, e incrementando el riesgo de caída de la entorno.
VMware Stage Manager ayuda a la dirección de TI a superar estos retos de transición de servicios con la capacidad de visualizar, organizar y extraer eficiencias de los recursos y procesos en todo el ciclo de vida de puesta en marcha del servicio. Al desplegar VMware Stage Manager, los administradores de TI y los propietarios de las aplicaciones, pueden:
Gestionar los activos de la infraestructura en preproducción los servidores, el almacenamiento y el equipamiento de red, utilizándolos sólo cuando los necesitan y, en consecuencia, reducir la proliferación de servidores e incrementar la eficiencia en la utilización de los recursos de los servicios de TI alojados sobre VMware Infrastructure.
Construir rápidamente una imagen de preproducción de entornos de producción complejos, incluso clonando directamente desde los sistemas de producción para asegurar que todos los entornos son réplicas exactas y, de este modo, se mitiga el riesgo de errores y de potenciales caídas del sistema.
Realizar sistemáticamente cambios de sistemas complejos en todas las fases del proceso, al mismo tiempo que se cumplen más fácilmente los procesos de gestión de versiones y de cambios.
Acelerar la finalización de las peticiones de cambios a los sistemas de producción.