En su objetivo de ayudar a las pymes españolas a incrementar su nivel de productividad mediante la utilización de soluciones y servicios TIC, y en calidad de fabricante líder en el mercado de software de gestión empresarial, SAP Iberia ha colaborado con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en el despliegue en 2007 de la iniciativa de divulgación Polígonos en Red con la que la entidad pública Red.es ha recorrido el territorio nacional.
Tal y como ha quedado reflejado a lo largo de las jornadas de Polígonos en Red, la pyme española se muestra especialmente interesada en disponer de sistemas de gestión integrada o ERP. En este sentido, para SAP ha sido un orgullo poder aportar su experiencia de mercado a una iniciativa que, ante todo, pretende concienciar a las pequeñas y medianas empresas de las enormes ventajas que se derivan de la utilización de las TIC, ha señalado Javier Miyares, director de SME (pequeña y mediana empresa) de la Unidad de Mercado de SAP Iberia. Como parte de su compromiso con el mercado pyme, cabe señalar que la compañía cuenta en España con una plantilla de 25 personas exclusivamente centradas en este ámbito, habiéndose doblado esta cifra en los dos últimos años.
SAP Iberia, para quien el segmento pyme constituye hoy el 80% de su cartera de clientes y constituye un pilar fundamental en su estrategia de negocio, considera que la convocatoria de Polígonos en Red ha sido todo un éxito, habiéndose superado los objetivos iniciales de reunir a 3.000 compañías. De hecho, al término de esta edición, cerca de 4.000 pymes han asistido a las jornadas que se han organizado en 42 provincias de 16 Comunidades Autónomas y en una Ciudad Autónoma (Melilla). De todas ellas, cerca de un 65% ya se ha decidido a implantar algún tipo de herramienta TIC y el 84% asegura que estas jornadas le han ayudado a comprender mejor las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías a la hora de optimizar sus procesos de negocio.
SAP ha sido uno de los principales colaboradores de Red.es en la organización de la campaña de sensibilización Polígonos en Red, que ha tenido como objetivo fundamental informar acerca de los beneficios que las pequeñas empresas, especialmente aquellas que están ubicadas en polígonos industriales, pueden obtener del uso de Internet y de las diferentes herramientas TIC. Enmarcada dentro del Plan Avanza desarrollado por el Ministerio, esta iniciativa ha contado con un presupuesto de un millón de euros y ha servido para constatar que muchos empresarios españoles siguen sin ser conscientes del incremento que un buen uso de las TIC puede tener en la productividad de sus organizaciones y que, según Red.es, puede cuantificarse en un 40%. En este sentido, un elemento común a todas las convocatorias fue la necesidad de conceder mayor importancia a temas como la formación del personal o el correcto asesoramiento de las pymes para que conozcan cuáles son las soluciones más útiles en cada caso.
Otra de las principales conclusiones de esta primera edición del programa Polígonos en Red han sido las oportunidades que se abren ante las pymes en caso de contar con una página web propia y bien posicionada en los buscadores de Internet, que haga las veces de escaparate y en la que se pueda realizar comercio electrónico. Asimismo, la importancia de los sistemas de facturación electrónica y de gestión integrada o ERP y, por consiguiente, de digitalizar toda la documentación interna bajo unos mismos estándares fue otra de las demandas más notables realizadas por estas pymes. Para dar respuesta a esta necesidad, SAP cuenta con una solución específicamente desarrollada para el mercado de pequeña empresa: SAP Business One.