Gobierno británico pierde datos personales

La información perteneciente a más de 3 millones de estudiantes del carné de conducir de Reino Unido fue extraviada en EEUU.

Sophos está recordando a las compañías que intensifiquen la seguridad tras el anuncio realizado por el Gobierno británico de que ha vuelto a perder información personal, esta vez perteneciente a millones de conductores del Reino Unido.

El equivalente a La Dirección General de Tráfico, Driving and Vehicle Licensing Agency (DVLA) en Reino Unido contrató a una compañía estadounidense para el almacenamiento de nombres, direcciones y números de teléfono de más de tres millones de estudiantes del carné de conducir en un disco duro. Según lo publicado, ese disco duro y toda la información que contenía fue extraviado en mayo de 2007.

Esta es la última brecha en la seguridad de la información de un número de errores garrafales cometidos por el Gobierno inglés, entre el que se incluye la pérdida de discos no cifrados que contenían detalles personales de más de 25 millones de familias británicas, por la Agencia Tributaria británica (Majesty´s Revenue and Customs).

”A pesar de las disculpas públicas y de las afirmaciones sobre la intensificación de las medidas de seguridad, la reciente debacle del disco extraviado sólo puede consolidar la desconfianza pública en las agencias del Gobierno”, asegura Yogita Parmar, portavoz de Sophos. “El escándalo de la HRMC fue una llamada de atención, que ya venía con retraso, tanto para el sector público como el privado, que debían asegurar y cifrar toda la información para evitar que caiga en manos de defraudadores. Aunque la DVLA afirma que, en ambos casos, no se perdieron ni información bancaria ni información relacionada con la seguridad nacional, los criminales todavía pueden aprovechar los datos disponibles, y subrayar que los gobiernos deben impulsar su seguridad en TI para evitar fugas embarazosas y peligrosas en el futuro”, concluye Parmar.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022