Microsoft anuncia a los ganadores Gaming.NET

A través de esta competencia, creada por Microsoft, alumnos de los últimos años del secundario se acercan a la informática de una manera divertida y toman contacto con el ámbito universitario.

Mauro Gandelli, de 17 años y Leandro Galluppi, de 18 años, de la escuela Hogar Naval Stella Maris de la ciudad de Buenos Aires resultaron ganadores de la final nacional de Gaming.NET, la competencia anual llevada a cabo por Microsoft de Argentina para alumnos de los últimos años del secundario de todo el país.

Los ganadores recibieron como premio una X-box 360. El segundo premio fue para los alumnos de la escuela N° 4 Fray Luis Beltran de la Ciudad de San Luis, quienes ganaron una cámara digital Kodak EasyShare C30 y el tercer premio para los alumnos de la escuela Hogar Naval Stella Maris a quienes se obsequió un kit inalámbrico. Al igual que el año pasado, la final tuvo lugar en la ciudad de San Luis y reunió a 40 estudiantes de todo el país.

El objetivo del concurso Gaming.NET es promover el desarrollo de la industria local de IT a través del incremento del interés de los alumnos en carreras relacionadas con la informática. A su vez, el programa busca que los jóvenes aprendan jugando y que puedan intercambiar sus experiencias con alumnos de diferentes escuelas.

“Gaming.NET es una iniciativa lleva a cabo por Microsoft que surge como una forma diferente y divertida de acercar a los jóvenes al mundo de la informática, informales acerca de las diversas posibilidades que ofrece la carrera, y motivarlos a que estudien carreras relacionadas con la tecnología”, explicó Pablo Michelis, Gerente de Relaciones Académicas de Microsoft Argentina. “Desde la perspectiva de Microsoft, contar con recursos humanos calificados es uno de los requisitos principales para el crecimiento de una industria de IT robusta y vigorosa. Las perspectivas para el sector en la Argentina son promisorias, pero para concretarse necesitan indefectiblemente de los recursos adecuados”, concluyó.

Para llegar a la instancia final del concurso, los alumnos tomaron cursos de capacitación gratuitos en diversas universidades que trabajan con Microsoft en este proyecto. Los cursos se llevaron a cabo en las siguientes universidades: Universidad Argentina de la Empresa (UADE), Universidad De La Punta, Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de La Matanza, Universidad Abierta Interamericana y la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires.

Es importante destacar que 7 de los 10 equipos de la Ciudad de Buenos Aires que llegaron a la final de Gaming.NET pertenecen al colegio secundario Hogar Naval Stella Maris ET N° 37 del barrio de Floresta. Estos alumnos fueron entrenados por Pablo Gauna que es alumno del mismo colegio, y es uno de los ganadores de la final de Imagine Cup 2007 en la categoría Hoshimi: Batalla de Programación, que se llevó a cabo en el mes de agosto en Seúl, Corea, luego de competir con 12.000 estudiantes de todo el mundo.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022