De acuerdo a Marisol Meneses, presidente de SPIN-Chile A.G., el programa de SEPG LA 2007 ya está disponible en la web http://www.esi.es/SEPGLA/, con 29 presentaciones, seis seminarios, dos paneles, keynotes e invitados especiales. Habrán exponentes procedentes de más de 14 países diferentes. Las ponencias serán en español, inglés y portugués, con servicio de traducción del inglés al español, precisó la ejecutiva.
Como ejemplos del interesante contenido del programa ya están confirmados como keynote speakers Watts S. Humphrey del Software Engineering Institute, USA; Alfredo Piquer, de Optimisa, Chile; Carlos Ardila, de Advan+is, Colombia; y Alberto Villuendas, de ATCA, España.
Durante el encuentro, además, habrá diversos seminarios. Entre ellos: Estrategia de Implementación de una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO); Fundamentals of the Team Software Process for Agile CMMI-based Improvement; Taller de implementación de Six Sigma y Alta Madurez. Casos prácticos; Puntos de Función Un ejemplo traído de la vida real; Six Sigma Tools and Methods Applied to Process Capability Enhancement.; y Migración de Sistemas a Ambientes de Arquitecturas Orientadas a Servicios.
Asimismo, la IV SEPG LA 2007 contará con los invitados especiales Manu Prego, Director del ESI, España; y Paul Nielsen, Director del SEI, USA. La exhibición que tendrá lugar a lo largo de la conferencia permitirá a las empresas expositoras mostrar sus mejores prácticas en ingeniería de software. Sin duda, será una buena oportunidad de contactar con la audiencia a las empresas del sector, indicó Marisol Meneses.