DATISA, presenta la nueva versión de su aplicativo DATISA ERP Serie32. Se trata de una solución multiplataforma para entornos de 32 bits con novedades en sus diferentes áreas funcionales, que mejora la experiencia del usuario, garantizando a la vez el correcto manejo y almacenamiento de la información de negocio.
Hemos querido crear una solución ERP adaptada a los nuevos tiempos y al dinámico día a día de las empresas, donde hemos apostado por la comodidad de manejo y la utilidad de la funcionalidad, frente a un listado interminable de capacidades gran parte de las que finalmente quedan desaprovechadas por las empresas, explica Ignacio Pomar, director general de la firma.
Haciendo alarde a esa practicidad, la versión 5.3.1 del ERP DATISA Serie32 se centra en la optimización de procesos, la efectividad en la ejecución de tareas y en la reducción de tiempos. El sistema aprovecha los adelantos tecnológicos para optimizar sus rendimientos, con capacidades como la ejecución de operaciones en TerminalServer que reduce el uso de recursos gráficos.
En su aspecto visual y facilidades de uso, mejora la legibilidad de los datos presentados y replantea las preguntas en la interacción sistema-usuario para una mayor claridad, además de facilitar la edición de campos numéricos y la modificación de parametrizaciones de documentos. Dichas facilidades se ven acompañadas de funcionalidades como la nueva ventana de acciones al finalizar la entrada de datos, que evita la pérdida de información o los avisos al introducir el usuario datos identificativos erróneos como el NIF, etc.
Desde el punto de vista funcional, destacan las novedades de la versión en áreas como el módulo de gestión de declaraciones, cuyo valor añadido radica en la incorporación de capacidades para la consulta del Calendario de Declaraciones por año y mes (indicando modelo, descripción y fecha para la presentación); para la Obtención de Declaraciones con Origen en Datos de Facturas o las mejoras en la gestión del Estado de las Declaraciones y de sus históricos, etc.
En la versión, además, se han efectuado las adaptaciones pertinentes a los últimos cambios fiscales, afectando las novedades a los aplicativos específicos: SpeedyCoda 32 y 32AGE, Gesda32 y 32AGE, Giranda32 AGE, y ASESDA32 y 32AGE.
En el área contable, la nueva versión del ERP DATISA incorpora funcionalidades que garantizan la integridad en la gestión contable, como los procedimientos para facilitar y automatizar la asignación de fechas de facturas, impidiendo asignar fechas de recepción correspondientes a períodos impositivos cerrados. A estas, se suman las mejoras en la gestión y agrupación de listados contables, y en la Amortización de Inmovilizados (como un nuevo listado de Cuentas anuales para ajustes por amortización, el alta de Parámetros por Amortización o el listado de inmovilizados completamente amortizados, incluyendo el valor de adquisición, las fechas de inicio y fin de la amortización y la vida útil en años).
En el área de Tesorería, a su vez, la versión destaca por la incorporación de nuevas funcionalidades en cobros y pagos previstos, y por sus capacidades para la conciliación contable con entidades bancarias a través de ficheros AEB-43, automatizando aún más estos procesos.
En el área de Gestión Comercial Integrada, la nueva versión de DATISA ERP Serie32 incrementa la disponibilidad de información para la toma de decisiones, mejorando en varios listados (como los listados de inventario con depósitos, de artículos y de sus códigos alternativos, etc)., y la optimización del control y regularización y de existencias en almacén.
La solución optimiza el alta y gestión de albaranes, y sus consultas con la visualización añadida de comisiones. Han sido mejoradas las capacidades multinivel para una mejor navegabilidad por diferentes documentos y para diferentes tipos de consultas sin salir del programa.