Anuncian ganadores de Premio AMITI 2007

Dentro del marco del Congreso AMITI 2007, se llevó a cabo la tercera entrega del “Premio AMITI”, importante reconocimiento para las empresas preocupadas en mejorar la implementación y consolidación de la tecnología.

La Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información, premió a empresas públicas y privadas, así como a instituciones educativas en apego a su misión de impulsar las TI como un claro habilitador de la competitividad en México.

Durante la ceremonia de apertura presidida por el Dr. Luis Téllez Kuenzler, Secretario de Comunicaciones y Transportes, en representación del Lic. Felipe Calderón, Presidente Constitucional de la República Mexicana, otorgó los merecidos reconocimientos a las empresas, entidades estatales y academia que han desarrollado e implementado modelos innovadores de negocios, basados en tecnología, los cuales han representado grandes beneficios en los procesos y una mejora en el rendimiento dentro de sus ambientes productivos.

Participaron los proyectos que lograron grandes beneficios para empresas o entidades, tales como: reducción de costos, incremento en la eficiencia, mejoras de productividad, innovación en los procesos y mayores niveles de satisfacción de clientes y usuarios.

Los proyectos contendientes fueron evaluados y analizados detenidamente por los miembros del jurado, conformado por importantes personalidades de la industria, academia, sector público y privado, quienes después de confirmar que cumplieran con todos los requisitos y que presentaron toda la documentación necesaria, declararon ganadores a los siguientes proyectos:

En la Categoría de Gobierno en el nivel Federal, la institución ganadora fue la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con el proyecto: “Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire – SINAICA”. Este proyecto consiste en garantizar el libre acceso a la información de calidad del aire generada en las diferentes redes de monitoreo, en el tiempo más cercano posible (casi real). El premio lo recibió la Maestra Ana Patricia Martínez, Directora de Investigación en monitoreo atmosférico y caracterización analítica de contaminantes.

En la Categoría de Gobierno en el nivel Estatal, la institución ganadora fue el Gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, con el proyecto: “Oficina Virtual de Hacienda (OVH)”. Este proyecto consistió en acercar el gobierno al ciudadano, a través de una alternativa electrónica multicanal para el pago y consulta de impuestos, derechos, productos y aprovechamientos. El premio lo recibió el Lic. Fidel Herrera, Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz.

En la Categoría de Iniciativa Privada en el nivel de Grandes Empresas, la empresa ganadora fue: Sigtel, Consultoría y Aplicaciones Avanzadas de ECM, S.A. de C.V., empresa integradora de soluciones basadas en tecnologías para la administración del contenido corporativo y la administración del ciclo de vida de la información. El proyecto con el que obtienen el Premio AMITI 2007 se titula “Sistema Integral de Gestión y Automatización de Procesos (SIGAP)”. Este proyecto tiene como propósito controlar, administrar y solventar las labores de atención de oficios generados o recibidos en las distintas organizaciones, es una solución Web desarrollada bajo estándares abiertos. Recibió el premio el Ing. Ronaldo Frías, representante legal de la empresa.

En la Categoría de Iniciativa Privada en el nivel de Pequeña y Mediana empresa, el premio fue para Axiti, S.A. de C.V, empresa líder de consultoría especializada en estrategia de negocios y gobierno por Internet, con el proyecto: “Solución Integral mediante un portal en todopuebla.com”. Dicho proyecto consistió en una solución enfocada en atender las necesidades de información y servicios de los ciudadanos mediante un portal en Internet fácil de navegar y operar. Recibió el premio el Maestro Carlos Iñaki, Director General de la empresa.

En la Categoría de Academia, la institución ganadora fue la Universidad Panamericana Preparatoria y el Centro Escolar Cedros con el proyecto conjunto: “Integración de la Robótica en la Educación”. Mediante esta solución, los estudiantes de 6 a 18 años desarrollan ciertas competencias y habilidades que no sólo los ayudan en materias académicas tradicionales, sino también en habilidades como la resolución de problemas, trabajo en equipo, entre otras. Este proyecto ha llevado a ambas instituciones a ganar premios nacionales y un campeonato mundial, poniendo en alto el nombre de México. El premio lo recibió el Lic. Roberto Heria, Secretario General de la Universidad Panamericana, Campus México, acompañado del Ing. Santiago García, Director General de Cedros.

Después de la premiación, los participantes asistentes tuvieron oportunidad de dialogar de manera más personal con los ganadores de estos premios, sobre el alcance y objetivos de sus proyectos, a través de un panel moderado por el reconocido periodista Javier Matuk.

“La AMITI otorga este reconocimiento para estimular el desarrollo tecnológico, reconocer y promover los procesos exitosos de gestión de tecnología y habilitar la competitividad de las organizaciones a través del uso de TI con la meta de institucionalizar el Premio AMITI a nivel nacional”, comentó Rafael Funes, Presidente de la AMITI. “El crecimiento empresarial y gubernamental en México sigue en proceso y puede mejorar aún más, si seguimos confiando en las soluciones que nos puede brindar la tecnología”, agregó.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022