Éste es sin duda un buen momento para el Marketing y la publicidad móvil y es que según datos de eMarketer, la inversión publicitaria en marketing móvil pasará en Europa de los 382 millones de dólares que se invirtieron en 2006 hasta los 3.460 millones en 2011. Por otro lado, según un estudio independiente, al menos nueve de cada diez españoles estarían dispuestos a recibir publicidad en su móvil, si a cambio obtuvieran descuentos en la factura (93,7%) o si consiguiesen puntos de fidelización de su operador (90,6%).
En este contexto, Buongiorno Marketing Services y M:Metrics han realizado un estudio sobre cómo los usuarios móviles de distintos países aceptan la publicidad en sus terminales. Según este estudio, los españoles somos los usuarios móviles que más positivamente respondemos a la publicidad móvil. De hecho, el 50% de los usuarios móviles españoles que han recibido un SMS publicitario, ha adquirido el producto o servicio anunciado, comparado con tan sólo el 17,6% de los usuarios móviles norteamericanos, el 27% de los británicos, el 45% de los italianos, el 29% de los alemanes y finalmente, el 44% de los franceses.
Si hablamos de usuarios que han comprado un producto o servicio a través del móvil habiendo respondido previamente a un anuncio publicitario no móvil, el índice de respuesta en los países analizados varía considerablemente: los usuarios españoles se posicionan en el penúltimo puesto de la cola con un 21% seguido de los usuarios franceses con un 16%. Los usuarios que mejor responden a los anuncios no móviles son los norteamericanos y alemanes con un 29%.
Según este estudio de Buongiorno y M:Metrics, las ofertas móviles más populares son los anuncios de información sobre un producto y/o servicio para el 25% de los usuarios móviles españoles seguidas de los anuncios de cupones o descuentos para 27% de los españoles y el 7% de los alemanes. En cambio, para los usuarios móviles franceses (31%), italianos (20%), británicos (21%) y norteamericanos (19%), los concursos vía móvil, son las ofertas más recibidas en sus móviles seguidas de los SMS de información sobre producto y/o servicio.
Las ofertas sobre teléfonos móviles o planes de telefonía son las más populares con un 43%, seguidas de las ofertas de entretenimiento con 9,5% y las ofertas de coches con un 7,5%. Las ofertas sobre servicios financieros con un 6,8% y las ofertas de viajes con un 5,6% son también muy bien acogidas por los usuarios móviles españoles. Otras ofertas contempladas en este estudio, pero de menor interés, son las ofertas de moda, electrodomésticos, comida y restaurantes entre otras.
El teléfono móvil ha revolucionado los conceptos de publicidad y marketing tradicional. La penetración del móvil entre los usuarios y el uso que hacen del terminal, convierte al móvil en una plataforma que ofrece posibilidades creativas casi infinitas: ofrece la posibilidad de participar en juegos interactivos, permite una inmersión en aventuras virtuales y nos informa y acerca a cualquier promoción clásica. El móvil es por lo tanto una herramienta de marketing muy efectiva, que permite que el anunciante contacte directamente con su público target en cualquier momento y lugar. De esta manera, los mensajes de texto (SMS) y los mensajes multimedia (MMS) son un vehículo para que los anunciantes interactúen con los usuarios.
En España, cada vez más anunciantes apuestan por el marketing móvil como herramienta de promoción de sus productos. Este es el caso de Coca-Cola que de la mano de MAMI, la agencia de Mobile Marketing en Iberia del Grupo Buongiorno, impulsó la Primera Comunidad Móvi. Tras esta exitosa campaña de Marketing Móvil, Coca-Cola no dudó en lanzar nuevas campañas de marketing móvil como las conocidas Un cocinero en Casa y Coca-Cola Retornables. Con la llegada y el uso del Bluetooth, Coca-Cola se sirvió de nuevo de la tecnología del Grupo Buongiorno para crear la campaña de Bluetooth más grande del país. Para ello, se distribuyeron por todo el territorio nacional 54 coches dotados de dispositivos Bluetooth que enviaron un contenido móvil a todos los usuarios, que en un radio de 25 metros tenían activada su conexión Bluetooth. Coca-cola apostó en la creación de contenidos móviles especiales de la marca: juego JAVA personalizado, wallpapers con imágenes exclusivas de campañas de la marca y melodías polifónicas y reales ofrecidas por B!MyAlert. A través de esta tecnología Bluetooth se pudo identificar el terminal del usuario para enviarle el contenido en función de su compatibilidad.