Network Appliance ha llevado a cabo un estudio paneuropeo sobre la forma en que las medianas compañías gestionan su almacenamiento de datos y los retos a los que se enfrentan. El estudio refleja la situación de 1.000 directores de TI en ocho países distintos.
Este informe revela que las organizaciones europeas no están completamente preparadas ante una posible pérdida de datos, por lo que la seguridad de su información se encuentra en peligro. El estudio saca a la luz algunos resultados reveladores:
– Más de la mitad de los responsables TI europeos indican que la necesidad de almacenamiento de datos creció más del 20% durante el pasado año.
– La principal razón es el incremento en el flujo de documentos entre organizaciones, particularmente en las empresas de la Administración y las compañías de carácter comercial.
– El mayor aumento en la demanda de almacenamiento durante 2006 se dio en Suecia, Alemania y España.
– Las empresas francesas son las peor preparadas frente a una pérdida de datos.
– El 85% de estas compañías consideran al entorno como muy influyente a la hora de adquirir sistemas tecnológicos.
Los sectores de Gobierno, salud, servicios financieros y utilities son los que peor capacitados están frente a una posible pérdida de información. En Europa, Francia ostenta los mayores riesgos, con un 12% de empresas insuficientemente preparadas. En este contexto, la mayoría de las organizaciones cuenta con una estrategia de backup y recuperación basada en la combinación de cinta y disco. El mayor uso de la cinta aparece en Alemania y Suiza; mientras que el uso único del disco para los backups aparece mayoritariamente en España y Holanda. La Administración Pública es la peor preparada en cuanto a estrategias de recuperación y backup, debido a que el 25% todavía utiliza cintas únicamente.