El correo electrónico no deseado se ha convertido en una plaga verdaderamente dañina para las corporaciones, que sufren grandes pérdidas debido a mermas de productividad de los empleados, así como al consumo de los recursos de la red, afirma Luis Corrons, director técnico de PandaLabs.
En cuanto a mensajes infectados por algún tipo de código malicioso, de nuevo el gusano Netsky.P fue el que se detectó en un mayor número de correos electrónicos. Asimismo, se observó un número significativo de e-mails conteniendo troyanos de tipo downloader, es decir, diseñados para instalar otros malware en los ordenadores a los que afectan.
La gran mayoría de mensajes infectados detectados por nuestro servicio contenían gusanos de correo electrónico. Este tipo de código malicioso es muy dañino para las empresas, ya que puede llegar a saturar los servidores de la red corporativa, aclara Luis Corrons.