Consejos de Fellowes para una vuelta al trabajo saludable

Según estudios, cada puesto de trabajo acumula como media 10 millones de bacterias. Para garantizar una sana reincorporación a la rutina laboral, Fellowes recomienda la desinfección del PC con sus componentes, y del teléfono, los puntos que más gérmenes acumulan en la oficina.

El verano llega a su fin, y hemos de reincorporarnos otra vez a la rutina de la vida laboral. Cada vez es mayor el número de profesionales conscientes de que en estos días conviene enfrentarse a la vuelta al trabajo de forma saludable, pero lo que muchos olvidan en el momento en el que se reincorporan a la oficina, es que durante su ausencia, sus puestos de trabajo han podido acumular polvo y nuevos gérmenes.

Ya en el día a día del trabajo, el ordenador, el ratón, y el teléfono suelen acumular 400 veces más gérmenes y bacterias por centímetro cuadrado, que el inodoro de la oficina, tal y como muestra un estudio de la Universidad de Arizona. En contra de lo que podemos pensar, estos elementos se posicionan como los puntos de mayor concentración de bacterias en una oficina. Es extraño que, todavía hoy, las saludables prácticas para mantener nuestro hogar libre de gérmenes, no se hayan extendido al ámbito de la oficina.

Es más, según la investigación Office Germs Research 2002-2006, la media de bacterias en cada puesto de trabajo asciende a los 10 millones. Según el mismo estudio, lel virus de la gripe y otros virases, asimismo, pueden sobrevivir en las superficies de trabajo en las oficinas más de 72 horas.

Para asegurar una vuelta saludable, Fellowes recomienda, que además de seguir los clásicos consejos que suelen dar los expertos en psicología y nutrición por estas fechas, conviene garantizar que el entorno de trabajo sea lo más higiénico posible. Tres son las principales recomendaciones que propone la firma:

Desinfectar frecuentemente si es posible a diario la mesa, el ordenador, y el teléfono en la oficina.
Evitar la acumulación de alimentos en el puesto de trabajo.
Lavarse las manos con regularidad.

Un método eficiente para asegurar la desinfección del puesto de trabajo, es la limpieza regular del ordenador y sus componentes, así como del teclado. Así, la línea Virashield de Fellowes incluye toallitas húmedas para teléfonos, teclados, pantallas y todo tipo de superficies, espuma protectora de manos y toallitas, además de un kit de viaje, que ofrece a los usuarios una completa solución de limpieza para los espacios de trabajo. Todos estos productos se basan en la tecnología Byotrol, una fórmula antibacteriana eficazmente probada que no contiene alcohol, ni sustancias tóxicas, y que además está dermatológicamente probada. La tecnología Byotrol ha sido sometida a test clínicos, en los que se ha comprobado su eficacia en la eliminación de los microorganismos causantes de enfermedades graves, incluida la gripe aviar, la salmonella, el E-coli y diversas dolencias provocadas por estafilococos resistentes a antibióticos, así como otras afecciones más comunes, como la gripe o el resfriado.

La innovadora tecnología Byotrol únicamente está disponible en el sector de productos de oficina a través de Fellowes, y ha sido ampliamente probada por un buen número de expertos y científicos. Así, tras los test a los que ha sido sometida en el hospital de Munroe, Indiana, James Ballard, especialista en prevención de infecciones, ha asegurado que “este producto (la tecnología Byotrol) permite optimizar al máximo las medidas de prevención y control de infecciones”.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022