Este proyecto forma parte de nuestro plan de expansión y nuestro propósito de continuar consolidados como la empresa privada de servicios de TI más grande de América Latina y principal proveedor de servicios Near Shore, comentó Francisco Javier Lara, CEO de Softtek para Sudamérica y el Caribe. La Plata representa una gran oportunidad de desarrollo por la disponibilidad de Capital Humano calificado, el desarrollo de sus universidades y el interés del Municipio y la Provincia por desarrollar la Industria del Software, expuso.
El centro de servicios estará enfocado, inicialmente, a los mercados del sur del continente, con lo cual Softtek ampliará las capacidades de la organización para el desarrollo de software y entrega de servicios remotos a su base de clientes.
El proyecto contó con una importante inversión en la formación de profesionales y en infraestructura reflejada en 550 m2 distribuidos en un edifico de dos pisos que albergará 140 nuevos puestos de trabajo, que se suman a los 200 que actualmente operan en Softtek Argentina.
Durante la ceremonia de inauguración, que contó con la participación del Vicepresidente Argentino Daniel Scioli, se firmó el convenio marco para la creación del Foro Tecnológico de La Plata que integra a los sectores educativo, gubernamental y empresarial de la región.
Este es un proyecto fundamental y estratégico para el desarrollo y progreso de la Provincia de Buenos Aires; este esfuerzo conjunto nos permite integrar fuertemente a nuestras universidades el desarrollo de políticas productivas activas, en las cuales tenemos el gran desafío de ir agregando valor, comentó el Vicepresidente Argentino.
Por su parte, Mauro Mattioda, Director Ejecutivo de Softtek Cono Sur, declaró: este paso en La Plata es uno de tantos pasos trascendentes que la compañía viene dando, nos brindará mayores oportunidades a todos y nos permitirá ampliar y diversificar nuestra oferta de servicios y continuar diferenciándonos en un mercado tan competitivo como el actual.