El GPS, protagonista de la Semana Santa de Málaga

Tradición e innovación irán de la mano este año en la Semana Santa malagueña, gracias al acuerdo firmado entre la Empresa Municipal de Transportes de Málaga, Orange y Opera Wireless, compañía española que desarrolla tecnología para comunicaciones inalámbricas. Los satélites espaciales, las comunicaciones sin cables e Internet entran en juego.

El nazareno que lleva la cruz de guía de cada cofradía portará un dispositivo aparentemente similar a un teléfono móvil, pero que de forma automática informa sobre su situación exacta cada minuto y tiene 12 horas de autonomía. Se trata de un sistema AGPS, el GPS del futuro, tan evolucionado que es la primera vez que se utiliza comercialmente en España.

El AGPS calcula su posición con la ayuda de los satélites espaciales, la actualiza cada minuto y la transmite por medio de la red móvil de Orange a la plataforma de localización de Opera Wireless, que sirve la información a los usuarios a través de la página web de Ayuntamiento de Málaga.

Todos los interesados podrán saber la posición precisa de los pasos procesionales (tronos) en cada momento a través de la red de autobuses, Internet y por teléfono móvil. La EMT facilitará la información en más de 150 paneles luminosos situados en las paradas de autobús, otros 27 ubicados en el centro y en los propios autobuses; los usuarios de Internet podrán saber dónde se encuentra la procesión en la web www.emtsam.es, con imágenes sobre el mapa de Málaga y de satélite; la información estará disponible en el teléfono móvil mediante mensajes cortos (SMS).

Tanto si se quiere asistir a una procesión como evitarla, la tecnología de Opera Wireless informa sobre su situación precisa. Basta con acercarse a una marquesina o entrar en la web de la EMT de Málaga. Para los organizadores, se trata de una herramienta de enorme utilidad porque permite gestionar el tráfico y evitar grandes aglomeraciones de personas.

La utilización de este sistema constituye un avance en el acuerdo formado entre la EMT y la Agrupación de Cofradías de Málaga para aplicar las nuevas tecnologías a las procesiones. Los nuevos dispositivos funcionarán durante todo el recorrido, desde la salida hasta el encierro, e incluirán información horaria y del trayecto efectuado.

Lo más destacado
• El AGPS de Opera Wireless –GPS del futuro– pesa menos de 150 gramos y cabe en cualquier bolsillo.
• Informa de la localización precisa de la procesión minuto a minuto y se actualiza automáticamente.
• Tiene más de 12 horas de autonomía.
• Funciona incluso en zonas con escasa cobertura GPS y capta los satélites disponibles de forma rápida.
• La información estará disponible en las paradas de autobús, la web y el móvil.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022