Sysgold Wireless desarrolló solución móvil para último censo colombiano

Un cambio revolucionario en la forma de realizar los censos de población es posible gracias a una solución móvil desarrollada por la empresa Sysgold Wireless. Esta tecnología móvil fue utilizada en forma pionera en Colombia, donde fue posible entregar los primeros resultados estadísticos en menos de medio año después de finalizar el trabajo de campo, lo que no se compara con los 5 años que se tardaron en el censo de 1985.

La solución, denominada Sysgold SysSurvey, permite que los encuestadores, con una PDA con tecnología GPS en la mano, recorran casa por casa recogiendo los datos y llenando un formulario digital en el mismo computador de bolsillo, sin la necesidad de completar la tradicional encuesta en papel. La información se traspasa luego a los servidores que procesan los datos con lo que los resultados pueden obtenerse más rápido, entregando a las autoridades información actualizada para la toma de decisiones claves para el desarrollo de los países.

Este sistema difiere sustancialmente de la modalidad utilizada en el Censo 2002 en Chile donde miles de encuestadores, la mayoría de ellos estudiantes, recorrieron durante un día todo el país para empadronar millones de viviendas con un formulario llenado con lápiz. Este papel luego se escaneaba y gracias a un software de reconocimiento de caracteres se podían procesar los datos. Los resultados estadísticos estuvieron listos casi un año después, lo que fue todo un récord para Chile, pero es un plazo que no se puede comparar con el que permiten las nuevas tecnologías disponibles.

La solución integral implementada incluyó el software Sysgold SysSurvey y más de 13 mil computadores de mano, servidores para consolidación de datos y procesos de capacitación a encuestadores y supervisores, soporte técnico y garantías de equipos, siendo la mayor operación con soluciones móviles gubernamentales de Colombia.

La aplicación utilizada en Colombia cuenta con capacidades para la ejecución, administración, seguimiento y control de estudios a través de encuestas automatizadas para obtener información protegida contra errores de captura de datos y ofrece excelentes tiempos de procesamiento de la información. También incluye un sistema de georreferenciación que permite, mediante la tecnología satelital GPS, tener un control preciso sobre los lugares censados, facilitando que el encuestador ubique las casas que le corresponde empadronar dentro de sus manzanas asignadas.

Federico Restrepo, Presidente de Sysgold Wireless, explicó que “la ubicación satelital aportó un nivel mayor de confiabilidad de la información porque se garantizó que el censo se hiciera exactamente en las horas y los sitios establecidos, en donde los encuestadores no tuvieran la posibilidad de llenar formularios con datos ficticios, como sí podía ocurrir en los censos convencionales”.

El éxito de esta solución tecnológica se reflejó en que el propio Presidente de Colombia, Álvaro Uribe, entregó a Sysgold Wireless el Premio Innova 2006 en la categoría Innovación y Desarrollo de Software en una distinción que destaca a las empresas por su creatividad y por posicionarse tecnológicamente en los mercados.

Este tipo de levantamiento de información para los censos es la que se está imponiendo en todo el mundo e incluso en Estados Unidos se utilizará en el año 2010, siguiendo el camino pionero establecido por Colombia. En ese sentido, Gonzalo Vera, gerente general Cono Sur de Sysgold Wireless, expresó que el censo previsto en Chile para el 2012 “debiera considerar la incorporación de este tipo de tecnologías que permiten un procesamiento de datos mucho más eficaz, rápido y de menor costo, aspectos que permiten que la información obtenida tenga un mejor uso para el desarrollo de políticas públicas adecuadas a la realidad del país”.

Sobre Sysgold Wireless
Sysgold Wireless, compañía especializada en soluciones móviles de negocios, permite a las empresas con ejecutivos y personal en terreno acceder remotamente a todo tipo de información a través de dispositivos móviles.

Con presencia en 16 de países en el mundo, se convirtió en líder en el mercado, con US$45 millones en ventas proyectadas para el 2006, una base de 150 clientes y una plataforma transaccional que da servicio a más de 70 mil usuarios.

Entre los clientes de Sysgold Wireless destacan Ariztía, Lefersa, Capel, Laboratorios Saval, Nivea, Concha y Toro y Citibank, por mencionar sólo algunos.

La empresa cuenta entre sus accionistas a Intel Capital y el fondo de inversión MiFactory, conformado por Ericsson, Saab y Newport, holding de negocios del grupo Said.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022