Meta4 colabora en la puesta en funcionamiento del Portal del Empleado Público de Cantabria

El software de Meta4, multinacional española especializada en soluciones de gestión del capital humano e intelectual (HICM), ha sido seleccionado por EMCANTA (sociedad de capital público del Gobierno de Cantabria, orientada al desarrollo de las TIC), junto con la UTE formada por SOLUZIONA, con amplia experiencia en la implantación de aplicaciones de recursos humanos, y CIC Consulting, empresa local conocedora del funcionamiento interno del Gobierno de Cantabria, para la construcción del nuevo Portal del Empleado Público, al que accederán 11.000 empleados, incluyendo el personal docente.

Integrado en el proyecto estratégico de Administración electrónica de la Comunidad Autónoma de Cantabria, el nuevo Portal del Empleado Público no sólo sustituye a la intranet que había con anterioridad, sino que incluye nuevos servicios que automatizan multitud de procedimientos, que pasan a realizarse sin papeles.

Presentación del Portal de Acceso a los Servicios Públicos (PAS)
El acto de presentación en Santander del nuevo servicio conocido como PAS (Portal de Acceso a los Servicios Públicos), una de las medidas recogidas en el Plan de Gobernanza para modernizar la Administración regional, contó con la asistencia de los consejeros de Industria, Trabajo y Desarrollo Tecnológico y presidente de EMCANTA junto con el de Presidencia, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Miguel Ángel Pesquera y Vicente Mediavilla, respectivamente.

El consejero, Miguel Ángel Pesquera animó a los empleados públicos en la utilización de la nueva herramienta informática, “ya que cualquier innovación no puede ser impuesta” y añadió que “el uso del PAS en el trabajo diario por parte de los funcionarios lo convertirá en un instrumento útil y vivo”. Para Mediavilla, el nuevo Portal supone “un avance más en el proceso de modernización pública que este Gobierno está desarrollando desde el inicio de la legislatura”. Se trata, según ha dicho, “de una apertura más en el desarrollo de las nuevas tecnologías y de la sociedad de la información en el seno de la Administración de Cantabria”. Valoró asimismo la agilidad que se logra con esta nueva herramienta en los procedimientos internos. Ambos coincidieron en que, con esta acción, el Gobierno de Cantabria introduce de pleno las nuevas tecnologías y la administración electrónica en el funcionamiento interno de los servicios de la Administración Autonómica, como herramienta para mejorar la atención a los ciudadanos.

Al acto de presentación asistieron muchos empleados públicos y los directores generales de Desarrollo e Innovación Tecnológica y de Función Pública, Pablo de Castro y Marina Lombó, respectivamente, entre otros altos cargos.

Acceso a una amplia variedad de servicios
La Dirección General de Desarrollo e Innovación y la Empresa Cantabra para el desarrollo de las nuevas Tecnologías en la Administración (EMCANTA) en colaboración con la Dirección General de Función Pública han sido los encargados de diseñar el nuevo Portal del Empleado Público.

Gracias al nuevo servicio, se pueden tramitar las solicitudes de permisos y vacaciones; las citaciones para revisiones médicas; el cambio de datos personales; las solicitudes de carácter informático, de anticipos; el acceso a los datos de registro de personal, así como la consulta de cumplimiento de horarios, entre otras. Es decir, no sólo se trata de un portal interno en donde se encuentra toda la información de interés para los empleados públicos, sino que además se pueden realizar multitud de gestiones a través de herramientas telemáticas. El nuevo portal facilita información de actualidad y es el punto de acceso a otras aplicaciones como el CEARC on-line, acción social, más el resto de gestiones internas que cada trabajador tenga asignadas.

El acceso se realiza tanto desde el interior de la red del Gobierno de Cantabria como desde el exterior, a través de Internet. De este modo, cada empleado puede hacer todas las gestiones que desee a través de PAS, accediendo desde su domicilio. Del mismo modo, se promueve la participación activa del empleado público a través de un buzón de sugerencias, encuestas y foros, como herramientas que acerquen el cambio hacia la modernización y las mejoras tecnológicas que se producen en la actualidad.

El conjunto de los servicios disponibles se irán ampliando en fases sucesivas, valorando sobre todo la experiencia y las nuevas necesidades de los usuarios para el apoyo a su labor profesional. La presentación de información online de las aplicaciones de Gestión de Personal, control de horarios y de cualquier aplicativo que contenga datos de interés, así como la generación de un sistema de avisos vía SMS, email y WAP que se dispararán en función de hitos especificados previamente (admisión en cursos, revisiones médicas, etc.) son algunas de sus funcionalidades previstas. El portal cumplirá con todos los aspectos señalados en la L.O.P.D y establecerá una conexión con los sistemas actuales de Gestión de Personal y generación y modificación de flujos de trabajo, a través de la herramienta de Gestión de RRHH.

Meta4 resuelve la problemática de gestión de personal en la Administración Pública
Tras evaluar diversas propuestas tecnológicas disponibles en el mercado, la comisión de técnicos de Gobierno de Cantabria-EMCANTA eligió la plataforma de autoservicio Meta4 PeopleNet por ser una plataforma de desarrollo pre-configurada y fácilmente escalable que les ofrecía una gran capacidad de integración de forma sencilla con el resto de sistemas y plataformas tecnológicas.

Además de ofrecerles el menor coste de desarrollo, el menor tiempo de puesta en marcha y el menor coste de mantenimiento, Meta4 PeopleNet es ya una plataforma muy extendida en la administración pública, lo que les garantizaba un constante mantenimiento y actualización, con garantías de independencia del proveedor de servicios.

El software PeopleNet de Meta4 maximiza la integración a través de la tecnología SOA, arquitectura orientada a servicios que permite consolidar sus procesos de negocio a través de aplicaciones que comparten servicios comunes. “Gracias a esta tecnología, el Gobierno de Cantabria ha integrado el portal de autoservicio con las aplicaciones de gestión de personal (Bahía) propio del Gobierno cántabro en tan sólo cuatro meses”, explica María Victoria Llamazares, Directora General de Emcanta en el proyecto.

La compañía
Las soluciones de Gestión del Capital Humano de Meta4 aprovechan al máximo el potencial del talento humano de una organización para incrementar la productividad y atender a las cambiantes demandas empresariales, tanto globales como locales. Meta4 ofrece las aplicaciones más avanzadas para compañías de todos los tamaños, instituciones públicas y proveedores de servicios de Outsourcing de Recursos Humanos.

Fundada en 1991, Meta4 es uno de los principales protagonistas en la Gestión del Capital Humano (HCM), según Gartner (2005), con más de 1.000 clientes que utilizan nuestras soluciones en 82 países para gestionar 9 millones de personas en todo el mundo.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022