El estado federado Massachussets causó revuelo durante el otoño de 2005 al anunciar que prohibiría el uso de formatos propietarios en la administración pública. Inicialmente se declaró que OpenDocument Format (ODF) y PDF de Adobe serán reconocidos como formatos abiertos. Desde entonces, la administración del estado ha decidido que el anunciado formato Open Office XML también será reconocido. Según el plan, la transición hacia formatos abiertos debería comenzar a partir de enero de 2007.
Después del anuncio inicial, observadores estimaban que el estado de Massachussets optaría por cambiar la plataforma Office por paquetes ofimáticos con soporte para ODF, como por ejemplo StarOffice, OpenOffice.org o IBM Workplace.
Las organizaciones representantes de personas con problemas a la vista iniciaron entonces una ofensiva para impedir tal situación. En tal sentido, recalcaban que ninguno de los paquetes con soporte ODF están adaptados para tal grupo de usuarios, al contrario de lo que ocurre con el paquete actualmente en uso: Microsoft Office.
El desafío en cuestión llevó al director TI del estado, Luis Gutierrez, a flexibilizar el programa de migración a ODF, de forma que los usuarios no deberán cambiar Microsoft Office.
En entrevista con San Jose Mercury News, Gutierrez comentó que actualmente existen extensiones para Microsoft Office que permiten usar ODF como formato estándar.
Gutierrez no informó qué extensión ha elegido, pero presentó un informe según el cual la transición hacia ODF será aplicada gradualmente desde diciembre de 2006 hasta junio de 2007.
Según Gutierrez, el uso de la extensión para ODF en Microsoft Office contribuirá a abaratar los costos de la transición, a la vez que se estará ofreciendo un esquema más flexible para los usuarios finales.
La administración del estado recalca que este ajuste al programa tendrá vigencia de corto plazo, por lo que no descarga una transición definitiva hacia otros paquetes ofimáticos, en la medida que surja nueva funcionalidad.