Hemos decidido usar un navegador que hemos desarrollado internamente, en lugar de Opera, comentó el director de ventas de Nokia para los países nórdicos, Andreas Lundin, a la publicación Teknikk Ukeblad.
Según el ejecutivo, la decisión de la compañía se basa en dos razones: dinero e interfaz.
En primer lugar, hay un tema económico de fondo, indicó Lundin, agregando que al comprar software tenemos que pagar gastos de licencia.
Los usuarios deciden
Además, hemos preguntado a los usuarios qué aspecto les gustaría que tengan los sitios web al visualizarlos en una pantalla pequeña. Opera incorpora un esquema que implica deslizar el área visible hacia arriba o hacia abajo. Nosotros hemos desarrollado un navegador con función de zoom, que facilita la navegación según los deseos de nuestros usuarios.
Alrededor del 90% de los usuarios prefieren esta solución, aseguró el ejecutivo.
Opera lo lamenta
Tor Odland, director de comunicaciones de Opera Software, lamenta la decisión de Nokia. Sin embargo, esto no detiene nuestra apuesta por el mercado móvil. Además hay un número cada vez mayores de fabricantes de teléfonos móviles que usan nuestro software. Opera Mini ha sido un éxito y también está disponible en versión gratuita para los teléfonos de Nokia, concluyó.