Las principales barreras para un SOA muchas veces se relacionan con determinar cómo ingresar a un SOA, evitando costos adicionales y asegurando que las inversiones se asignen a una estrategia de negocios que soporte las fluctuaciones del mercado y los cambios de la compañía. Las nuevas ofertas de software y servicios abordan estos desafíos, sobre la base de los conocimientos obtenidos por IBM en más de 1.800 proyectos SOA para clientes en compañías de todos los tamaños y en las más diversas industrias.
La arquitectura SOA desempeña un papel estratégico en cualquier compañía, desde un minorista, hasta un fabricante de automóviles o una entidad financiera, porque permite a la gente colaborar e innovar, identificar nuevas oportunidades de negocio y poner las necesidades de los clientes en primer plano, comentó Steve Mills, vicepresidente senior y ejecutivo del Grupo de Software IBM.
La industria automotriz ilustra cómo las compañías pueden obtener grandes beneficios de SOA, dado que una estrategia orientada a los servicios permite una mejor alineamiento de la tecnología con los negocios. Los clientes de IBM Pep Boys, Harley-Davidson y Magna Steyr han cambiado sustancialmente su estrategia de negocios a través de un SOA basado en IBM que produjo mayores niveles de satisfacción de los clientes, productividad de los empleados e integración general de la cadena de suministros.
Por ejemplo, Pep Boys Manny, Moe and Jack es la cadena automotriz de ventas al detalle y servicio post-venta líder de los EEUU. Recurrió a IBM para construir un SOA a fin de aumentar la satisfacción de los clientes. Nos costaba identificar la forma más eficaz de atender a nuestros clientes, mantener alejados a los competidores y asegurarnos de tener un enfoque estratégico para integrar nuestras 593 tiendas sin perder ganancias a causa de errores tácticos en nuestras operaciones, señalo Bob Berckman, vicepresidente adjunto de Pep Boys. Con un SOA basado en IBM, podemos identificar deficiencias de productividad y servicio al cliente antes de que perjudiquen al negocio.
Uno de los proyectos SOA de Harley-Davidson está diseñado para abordar el proceso de aprobación de créditos. Utilizando SOA para integrar las diversas etapas relacionadas con los préstamos para automóviles (incluso solicitudes de crédito, calificaciones crediticias y otorgamiento de créditos), las concesionarias Harley-Davidson pueden mejorar la atención al cliente mediante un desarrollo más rápido y sencillo de estrategias financieras basadas en las necesidades exclusivas de los clientes.
Es fácil ver cómo el éxito del proyecto SOA para aprobación crediticia de Harley-Davidson puede replicarse en otras partes de nuestra compañía, puesto que la necesidad de integrar distintas fuentes de información y automatizar procesos no es exclusiva del otorgamiento de créditos, señaló Jim Haney, CIO de Harley-Davidson. Además de los ahorros de tiempo y costos obvios que una SOA puede permitir, podremos mejorar la experiencia del cliente y la rentabilidad de las concesionarias a través de estrategias de marketing más enfocadas que se basan en las necesidades de los clientes y los negocios.
Magna Steyr, el socio líder mundial de las automotrices en ingeniería y fabricación independiente de marcas, ha creado nuevos procesos dinámicos para el intercambio de la información de diseño automotriz entre los clientes y proveedores de todo el mundo. Los procesos, que se basan en una combinación innovadora de tres importantes estándares de la industria y el uso de la arquitectura SOA y tecnología de IBM y del asociado de IBM PROSTEP, ya han demostrado su capacidad de reducir costos, mejorar la productividad e incrementar la competitividad de Magna Steyr en el mercado.