Telefónica Móviles espera contar con un parque de entre 6 y 7 millones de clientes activos en México en 2005 y lograr EBITDA (margen bruto de explotación) positivo en 2003, primer año de operaciones de la entidad combinada.
Una vez recibidas las preceptivas autorizaciones de las autoridades mexicanas, Telefónica Móviles comprará el 65% de Pegaso PCS en manos de inversores financieros por un importe de 87 millones de dólares, valorando la compañía en 1.360 millones de dólares.
El Grupo Pegaso, presidido por Alejandro Burillo Azcárraga, mantendrá su 35% en Pegaso PCS, permaneciendo como socio estratégico y aportando su alto grado de conocimiento del mercado mexicano.
A continuación, Telefónica Móviles y Grupo Pegaso llevarán a cabo una ampliación de capital en Pegaso PCS de hasta 488 millones de dólares e integrarán Telefónica Móviles México y Pegaso PCS.
México es un mercado estratégico para Telefónica, según afirmó el presidente de Telefónica., César Alierta, ante los inversores reunidos el pasado mes de marzo en Sevilla, por su elevado crecimiento previsto y su estabilidad económica. Como consecuencia de esta valoración, Telefónica comenzó a posicionarse en el mercado mexicano hace ya tres años, al tomar una participación en la operadora de Internet Infosel, actualmente Terra México, filial de Terra Lycos. Telefónica también está presente en el mercado mexicano de call centers a través de Atento, en el negocio de transmisión de datos, con Telefónica Data México, en el negocio de B2B, a través de Katalyx y en el negocio de televisión y contenidos, a través de Endemol México.