Durante las últimas semanas se han detectado varias vulnerabilidades para Macintosh, que incluyen gusanos, troyanos y agujeros de seguridad. Rob Enderle, director de Enderle Group, acusa a las compañías de seguridad de exagerar los riesgos con el fin de vender más productos.
Enderle no dice directamente que las compañías de seguridad informática cooperen con hackers y otros intrusos, pero sostiene que aquéllas dependen de éstos para sobrevivir. Agrega que llama la atención que las primeras vulnerabilidades para OS X surjan sólo semanas después que las compañías de seguridad informática publiquen sus primeras notificaciones.
A juicio de Enderle, las compañías de seguridad informática ven a los usuarios de Macintosh como su próximo potencial grupo de clientes. Considerando que la plataforma Macintosh nunca ha tenido problemas con virus, tampoco ha sido fácil vender antivirus a los usuarios de esa plataforma.
Invitación oculta para los hackers
Enderle considera que, con sus advertencias de vulnerabilidades en Macintosh, las compañías antivirus en realidad están motivando, aunque indirectamente, a los potenciales intrusos. Su razonamiento es que la gallina estuvo primero y no el huevo, lo que implica que las vulnerabilidades rara vez son aprovechadas antes que los propios fabricantes de antivirus notifiquen a la opinión pública sobre eventuales riesgos
Fuente: Techweb