Tandberg llega a Chile

Cualquier aparato de televisión se convierte en una sala de conferencias -cuya señal es transmitida por un canal de comunicación encriptado- con la tecnología de Tandberg, que ahora comenzará a ser distribuida oficialmente en Chile a través de su socio Adexus.

Dentro de las soluciones de la compañía noruega se encuentran sus nuevas líneas Tandberg 1000, 880 y 550, las cuales son las primeras unidades de videoconferencia tipo desktop y settop respectivamente, que incorporan una ranura destinada a tarjeta de red LAN inalámbrica, haciendo posible que los clientes la utilicen como recurso de oficina compartido dentro de un entorno de red LAN inalámbrica.

”Una de las principales ventajas que ofrecemos al usuario de videoconferencia es nuestra amplia gama de productos. Disponemos de un sistema para cada aplicación, tamaño de sala, decoración, necesidad de funcionalidad y presupuesto,” afirmó Peter Krisam, Product Manager Video Tecnologías Área Comunicaciones de Adexus.

Estos equipos junto con el nuevo software de versión B4 lanzado en el mes de febrero, transforman de forma oportuna cualquier aparato de televisión estándar en una sala de reuniones virtuales. La facilidad del software integrado, MultiSite, permite la conexión de hasta 10 sitios de videoconferencia y 4 de audio en cascada utilizando cualquier híbrido entre extremos IP o RDSI en una sola llamada de videoconferencia.

Permite agregar además en la misma videoconferencia un canal de text chat y close captioning para transmitir también durante la videoconferencia lo hablado en texto o su traducción.

Según Krisam, “Tandberg es el primer proveedor que introduce con este nuevo software en sus equipos, canales de comunicación encriptados.

Asimismo, incluye el protocolo de reserva de recursos (RSVP), impulsado por Cisco, el cual representa un paso significativo para asegurar una alta calidad de imagen y sonido en las llamadas de video a través de redes IP. Para poder admitir estas características, los equipos Tandberg ofrecen capacidades de banda ancha desde 64 kbps hasta 2 Mbps en RDSI y desde 64 kbps hasta 3 Mbps en IP y LAN inalámbrica”.

El lanzamiento de Tandberg en Chile fue realizado en la Embajada de Noruega. La fotografía muestra (de izquierda a derecha) a Carlos Busso, Presidente Ejecutivo de Adexus; Daniel Johansson, Gerente América Latina Tandberg; Aasmund Baklien, esposo de la Embajadora de Noruega y Mona Elisabeth Brother, Embajadora de Noruega en Chile.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022