El 22 de febrero, la European Committee for Interoperable Systems (ECIS) difundió un comunicado donde señala que Microsoft intenta reforzar su monopolio y posición dominante en una serie de áreas del mercado informático.
ECIS es una organización internacional fundada en 1989, dedicada a promover la interoperabilidad entre sistemas de TI y comunicaciones.
La organización representa a compañías productoras de tecnologías de comunicaciones, hardware y software. Entre las compañías afiliadas figuran Nokia, IBM, Oracle, Sun, Corel, Linspire, Realnetworks, Red Hat y Opera Software.
En un comunicado, ECIS lamenta tener que recurrir a instancias legales como la única forma de frenar los procedimientos de Microsoft contrarios a la libre competencia.
Con todo, no está del todo clara la razón que lleva a ECIS a presentar el requerimiento contra Microsoft. La organización solicita a la Comisión Europea pedir a Microsoft desistir de las prácticas que supuestamente han afectado a sus miembros. En tal sentido, propone que las medidas impuestas contra Microsoft en 2004 sean aplicadas rápida y cabalmente.
ECIS menciona el caso de Microsoft Office como ejemplo de un producto que debido a su integración con Windows impide la libre competencia.
Microsoft, en un comentario hecho a AP, señala que ECIS responde a la innovación con prácticas jurídicas. A su juicio, ECIS, en su calidad de organización representante de IBM y otras compañías, invoca las normativas de regulación como medio para obtener ventajas comerciales. La compañía indica que se ha acostumbrado a que algunos competidores se quejan cuando Microsoft presenta nuevos productos, especialmente cuando se trata de hitos tecnológicos.
Imagen: Steve Ballmer, CEO de Microsoft.