Red Hat anuncia formalmente su apoyo a la iniciativa Un portátil por niño (OLPC, One Laptop per Child). El proyecto OLPC pretende fabricar y distribuir portátiles de bajo coste a estudiantes de todo el mundo, particularmente para los que viven en países en vías de desarrollo, con un propósito educativo.
Red Hat se centra sobre todo en los aspectos del software, y planea el desarrollo del sistema operativo para las máquinas del proyecto OLPC. Los planes de diseño de la compañía también abarcan asuntos más amplios sobre la participación de la comunidad del código abierto, la formación, y el apoyo mediante actualizaciones, certificaciones e integración de tecnologías adicionales a largo plazo.
En un primer momento comenzó como un proyecto de investigación del Media Lab del MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets), y se anunció formalmente en el Foro Económico Mundial celebrado en Suiza en enero de 2005; desde entonces la iniciativa OLPC se ha ampliado para incluir a un grupo de colaboradores de élite, que trabajan codo con codo para facilitar herramientas de aprendizaje modernas a todos los niños del mundo.
En Red Hat, creemos que la tecnología de código abierto puede cambiar el mundo, aun estando todavía en pañales. Es un principio que nos guía en todo lo que hacemos, asegura Matthew Szulik, presidente del consejo de administración, presidente de la compañía y director ejecutivo de Red Hat.