El operador satelital británico Inmarsat ha presentado una oferta de banda ancha vía satélite a 492 Kbps mediante su Broadband Global Area Network (BGAN). La no modesta ambición de la compañía es cubrir todo el planeta con banda ancha, e informa que BGAN cubre el 85% de la masa terrestre y el 98% de la población mundial, cuando los últimos satélites Inmarsat-4 sean activados en el segundo trimestre de 2006.
Con BGAN, todos los usuarios podrán establecer una oficina móvil con banda ancha y comenzar a trabajar de inmediato, independientemente del lugar del mundo en que se encuentren, comentó Michael Butler, director de Inmarsat, en un comunicado.
El primer satélite Inmarsat-4 ya está operativo y cubre Europa, Africa, el Medio Oriente y Asia. El pasado 8 de noviembre, el segundo satélite fue puesto en órbita, y cubrirá Norte y Sudamérica. Un tercer satélite cubrirá la región del Pacífico.
Los usuarios podrán elegir entre una serie de terminales satelitales distintos, el menor de los cuales tiene tamaño similar a un PC portátil corriente. Los terminales tendrán un precio que fluctuará entre los 1.500 y los 3.500 dólares.
Los fabricantes de terminales Hughes, Nera Satcom y la compañía Thrane han recibido 15.000 pedidos de terminales BGAN.
Inmarsat informa que el precio de conexión a Internet satelital será inferior a un dólar por minuto, en tanto que la transmisión de datos oscilará entre los cuatro y los siete dólares por megabyte.