70.000 empresas enviarán sus cuentas a través de Internet al Registro Mercantil

El crecimiento de libros enviados al registro mercantil de forma telemática frente al año pasado es de más del 100%. De momento, un total de 59.000 empresas han hecho en este periodo este trámite a través de la red.

El Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles y el Servicio de Certificación de Registradores (SCR) estiman que cerca de 60.000 empresas españolas enviarán sus cuentas al Registro a través de Internet haciendo uso de firma electrónica, lo que supone un incremento de cerca del 25% respecto al pasado año.

El envío telemático de cuentas ahorra tiempo y costes a las empresas a la hora de la presentación a los diferentes Registros de España. Por ejemplo, se evitan las colas y las horas de espera ante las oficinas de los Registros en los últimos días del periodo de entrega como venía siendo habitual hasta la implantación de este sistema.

Este sistema ha sido desarrollado por el Servicio de Certificación de los Registradores, que ha puesto a disposición de los usuarios de firma electrónica registral, la herramienta HermesWeb para que el envío de documentos a los Registros de España sea seguro gracias a un sencillo interfaz en entorno Web y a la previa autenticación del usuario.

Una vez se ha enviado la información, el sistema facilita al remitente un acuse de recibo de todos los documentos que han llegado al Registro, y se genera un número de entrada para aquellos documentos que tengan que producir un asiento en el libro de entrada, así como una huella digital que garantiza la integridad del documento remitido, permitiendo detectar cualquier alteración de la información en tránsito.

Arjan Sundardas, Director General del SCR, señala que “el crecimiento destacado de este sistema de envío en los últimos años, es un nuevo ejemplo del uso de las nuevas tecnologías para facilitar la relación de las empresas españolas con el Registro y agilizar sus procesos”.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022