697 mil nuevos trabajos en la industria de TI

De acuerdo a un estudio de la IDC y Microsoft, la industria de la tecnología de la información será clave para la recuperación económica de Latinoamérica.

Un estudio publicado por la compañía mundial de investigación de TI International Data Corporation (IDC) y Microsoft muestra que la industria de la tecnología de información (TI) será un pilar clave en la recuperación económica de Latinoamérica, creando unos 697 mil trabajos y 6 mil empresas nuevas en los próximos cuatro años.

“No hay duda que la tecnología es uno de los principales conductores de la nueva economía, después de este año de recalibración. En la región debemos destacar el impacto que la tecnología tendrá en cada hogar y cada familia, ayudando a reducir las tasas del desempleo y sirviendo como un estimulante para el crecimiento económico con la creación de 6,000 nuevas empresas”, comentó Hernán Rincón, presidente para Microsoft Latinoamérica. “Como empresa, Microsoft está comprometida a invertir en la innovación y desarrollo económico de la región través de nuestro ecosistema de socios de negocios e iniciativas que aportan a la competitividad de Latinoamérica dentro del mercado global”.

Resultados clave sobre la industria de TI en Latinoamérica

– El gasto en TI llegará a 63 mil millones en el 2009, y se espera que tenga una tasa de crecimiento de 7.8% al año, comparado con una tasa de crecimiento del PIB anual de 2%.

– El mercado de TI dará lugar a la creación de casi 6 mil empresas nuevas y 697 mil empleos nuevos entre finales del 2009 y finales del 2013. La mayoría de las compañías nuevas consistirán en negocios locales y pequeños, mientras que los empleos serán trabajos especializados de alta calidad.

– Las compañías en el ecosistema de Microsoft emplean a 470 mil personas, y las empresas que utilizan TI emplean a 864 mil profesionales en TI que trabajan con software de Microsoft o con productos y servicios basados en él. Juntos, esos empleados representan 53% de todo el empleo relacionado con la TI en el 2009 en Latinoamérica.

El estudio, que fue proporcionado por Microsoft, analiza la contribución de la TI al producto interno bruto (PIB), la generación de empleo en la industria de TI, la contratación en el sector de software, el establecimiento de compañías nuevas, el gasto local en TI, y los ingresos fiscales de 52 países a nivel global, incluyendo siete de Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela. Los 52 países representan el 98 por ciento del gasto total en TI a nivel mundial.

Fuente: Microsoft.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022