Por tercer año consecutivo, LoJack desarrolló una encuesta a 460 chicos de entre 12 y 15 años en escuelas de Capital Federal y Gran Buenos Aires -entre marzo y noviembre de 2011-, en el marco de su Programa Huellas. Este año, los resultados arrojados dan cuenta del uso de smartphones entre los chicos, del crecimiento sostenido de las Redes Sociales y el uso de Internet móvil dentro y fuera del colegio.
Uno de los resultados más llamativos corresponde a la cantidad de horas diarias que los chicos navegan en la red: el 26% de los encuestados pasa más de 4 horas en Internet. Este dato se condice con lo afirmado por la consultora ComScore acerca del tiempo que dedican los usuarios en Internet: Las personas de promedio 15+ años en Argentina, son los que más usan Internet, superando a cualquier otro grupo etario en América Latina como también el promedio mundial y regional para su grupo etario.
En lo que al uso de internet se refiere, las Redes Sociales muestran una franca consolidación frente al chat y a los juegos de PC. Los resultados afirman esta tendencia: 27%, 18% y 19%, respectivamente. Si se compara el dato de manera interanual, durante el 2010, las Redes Sociales representaban el 18% de los casos.
Si se analiza qué hacen los chicos en las redes sociales, el 18% de los encuestados respondió que las usa para vincularse con sus amistades. Sólo el 2,66% de los casos, afirma que usa Facebook para hacer nuevos amigos. En cuanto a los mensajes de texto, son los preferidos para estar en contacto con la familia (12%).
Casi el 81% de los chicos sienten que es en sus hogares donde cuentan con mayor privacidad para conectarse a Internet y hacer uso de la red. Este dato no es menor, especialmente si se lo compara con 2010, en que los resultados reflejaban esta tendencia en el 75% de las respuestas.