Entre las actividades que realizan los que se conectan a Internet desde el trabajo, la ocupación principal es la búsqueda de información general (39,7%), seguida de la consulta del correo electrónico (37,4%) y la lectura de noticias (6,8%).
Tomando como base el mismo segmento de población empleada, las mujeres se conectan más desde el trabajo: un 47,4 por ciento frente al 38,4 de hombres. No hay, sin embargo, diferencias apreciables entre hombres y mujeres en el uso de chats, foros o IRC. Así, un 40% de los internautas encuestados declara utilizarlos como mínimo una vez a la semana.
Por otra parte, casi la mitad de los internautas españoles, un 47,7 por ciento, declara tener unos ingresos menores a 931 euros. Este dato contrasta con el alto nivel de estudios de los internautas en España, ya que este apartado del informe pone de manifiesto la relación directa entre el uso de Internet y un alto grado de formación: un 456 por ciento de los encuestados declara tener estudios universitarios y un 9 % posee estudios de postgrado. Por su parte, el 27 por ciento tiene estudios de COU, FP2 o equivalente, un 9,3 alcanza el nivel de BUP. FP1 o similar, un 7,6 por ciento estudios elementales (EGB, ESO ) y tan sólo el 1,3 por ciento no tiene ningún tipo de estudios.