300 mil personas vieron a los pinguinos por internet

Fueron visitantes únicos de 128 países que siguieron el arribo de los pingüinos Magallanes a una de las colonias más grandes del mundo en su especie.

La transmisión en directo por Internet de la llegada de los pingüinos Magallanes a las costa chubutense de Punta Tombo se convirtió en el principal atractivo turístico argentino seguido en vivo en todo el mundo al duplicar la cantidad de visitantes registrados en la transmisión de la llegada de las ballenas francas alcanzando un record de 300 mil visitas durante tres días de transmisión.

Se trata de un suceso turístico sin precedentes en nuestro país al realizarse en forma ininterrumpida durante 72 hs la transmisión en vivo para televisión y por Internet ejecutada por un equipo profesional que realizaron toda la cobertura en directo que luego fue transmitida vía satélite por el canal Chubut TV y por primera vez en internet a través de la plataforma tecnológica de última generación desarrollada Lupa Corporation, la empresa argentina especializada en turismo virtual.

”Realmente estamos muy orgullosos de la repercusión que ha tenido la segunda edición de la Vigilia de los Pingüinos, particularmente con la cantidad de visitas al sitio, que confirma el acierto de un Estado que adopta las nuevas tecnologías para difundir y expandir sus riquezas al mundo”, sostuvo Daniel Taito, subsecretario de Información Pública de la provincia del Chubut a cargo del evento.

La transmisión por Internet llamó la atención de personas en todo el mundo, registrándose picos de 3000 conexiones en simultáneo con una duración promedio de 37 minutos. Además, para esta transmisión se enviaron los visitantes pudieron invitar a sus amigos a través de postales electrónicas especialmente diseñadas para esta vigilia. Durante los tres días se enviaron más de 10 mil de ellas.

”La transmisión en vivo fue vista por personas de 124 países diferentes. Los cinco países que más visitas generaron fueron Argentina, España, EEUU, Brasil y Uruguay. El sitio además fue visitado por todos los países de América y Europa, 13 de África, los más importantes de Oceanía y varios Asia” explicó Agustín Pallotti, Director de Lupa Corporation, que estuvo a cargo de la transmisión y marketing por Internet.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022